Page 85 - Saberes y Raíces - Química 3
P. 85
L-1
L-12
Los átomos no tienen carga eléctrica porque tienen tantos electrones en sus órbitas como
protones en su núcleo. Por tanto, el número atómico de un elemento también indica el
número de electrones en un átomo neutro. Masa
¿Recuerdas a los neutrones? Esas partículas también se encuentran en el núcleo de to- atómica
dos los átomos. La masa de un neutrón es casi igual a la masa de un protón. La suma de
protones y neutrones es el número de masa de un átomo en partícular.
Por otro lado, la masa atómica (A) es la masa real de los protones y neutrones y se mide en unidades de masa atómica
(uma o u).
El químico italiano Stanislao Cannizzaro (1826-1910) resolvió un problema con el que se había enfrentado Dalton y que
tiene que ver con la masa atómica, pues al querer comprobar experimentalmente el peso de un átomo, se encontraba
que era mayor. Cannizzaro consideró que los elementos más comunes no se encontraban en la naturaleza como átomos
aislados, sino formando moléculas diatómicas; es decir, integradas por dos átomos (H , O y N ). Además, se basó en los
2 2 2
valores de densidad de los elementos y realizó cálculos matemáticos para determinar la masa atómica de varios de ellos.
De este modo, pudo comprobar experimentalmente que el oxígeno no se encuentra solo sino en molécula diatómica.
Cannizaro expuso con gran éxito los resultados de su trabajo en el primer congreso de química en Karlsruhe, Alemania, en
1860, lo que permitió que muchos químicos intercambiaran los resultados de sus investigaciones. Entre los espectadores
se encontraba un joven ruso, Dimitri Ivánovich Mendeléiev (1834-1907), quien aprovecharía toda esa información para
sentar las bases de la tabla periódica actual.
3. En parejas, revisen los siguientes elementos e identifiquen si existe una tendencia en sus propiedades que permita cla-
sificarlos de una manera lógica. Algunas propiedades son físicas, mientras que la masa y los iones que forman común-
mente se han deducido y calculado a partir de los compuestos que generan.
Ion principal Punto de Punto de
Elemento Masa atómica Apariencia
que forma fusión (K) ebullición (K)
Litio (Li) 7 Metal gris blando Li +1 453.7 1 615
Sodio (Na) 23 Metal gris blando Na +1 370.87 1 156
Potasio (K) 39 Metal gris blando K +1 336.53 1 031
Magnesio (Mg) 24 Metal gris Mg +2 923 1 363.1
a) Reflexionen sobre la masa, el estado de agregación de los elementos, la relación entre el ion principal que forman
y sus puntos de ebullición y fusión.
b) Observen la tabla y traten de hacer una clasificación de los elementos de una forma lógica. Regístrenla y explíquenla
en su cuaderno. Después, compartan su trabajo con otra pareja y discutan al respecto.
c) Comuniquen la clasificación que hicieron al grupo y debatan acerca de sus ventajas y desventajas.
4. Lee la siguiente cita y después coméntala con el grupo.
“La química es el arte de separar, pesar y distinguir: estos ejercicios son útiles
también para la persona que describe eventos o da forma a su imaginación”.
Primo Levi
85