Page 8 - Talentia Español 3
P. 8
Conoce tu libro
Español 3 está organizado en 3 trimestres. Cada uno, contiene 5 prácticas. Para identificarlas,
al inicio de cada una encontrarás una pestaña como ésta con su título.
Práctica 1. Monografía
Cada práctica inicia con una Contextualización, la cual presenta el tipo de texto que estudiarás y
redactarás en aspectos de la vida cotidiana. Así como un Objetivo, que te indicará el producto que
escribirás al final, y los temas de estructura y lengua que estudiarás para redactar un buen texto.
Se presentan dos preguntas, cada una aborda uno de los dos temas propuestos por de
estructura y lengua. Funcionan para identificar tus conocimientos previos e inferir los contenidos
que estudiarás.
La práctica presenta dos tipos de textos con los que podrás apoyarte para estudiar los diversos
contenidos: texto óptimo y antitexto, ambos ligados al Aprendizaje Esperado.
Texto óptimo. El objetivo es que observes la manera correcta en la que se escribe un
texto, es decir con los elementos adecuados, tanto de estructura como de lengua.
Antitexto. La idea de este texto, es que esté redactado sin algunos elementos de
estructura y lengua para evidenciar la importancia de lo que aprenderás.
Durante la práctica estudiarás dos secciones fundamentales: estructura y lengua.
Estructura. Tiene como objetivo mostrarte un análisis estructural del tema, así como el
enfoque con el que fueron desarrollados los contenidos. Todo ello a partir de la carencia
de estructura del portador textual.
Lengua. Aborda los temas de ortografía y gramática. El objetivo principal de esta
sección es abordar los temas de manera articulada con el fin de redactar el producto
correspondiente al Aprendizaje Esperado.
Para la elaboración del producto final, encontrarás las siguientes secciones:
Para escribir 1, 2, 3. En cada práctica se desarrollará un producto, para ello cuentas con
esta sección, el primer momento servirá para elegir el tema sobre el cual se redactará;
el segundo funcionará para planear la estructura, a partir del tema que se eligió de
manera previa. El tercero es para darle continuidad al proyecto, se recupera la elección
del tema de lengua trabajado durante la sesión.
Clip. Presenta la información sobre el tema estudiado, pero mostrada de manera
sintética para que la consultes de manera fácil siempre que la necesites.