Page 21 - Catálogo general 2021
P. 21
Matemáticas 1 Matemáticas 2
Secuencias didácticas contextualizadas Secuencias didácticas contextualizadas
y ejercitación con intención y ejercitación con intención
Componentes
Para el alumno:
• Libro del alumno
978-607-531-045-9 978-607-531-046-6 • Libro Digital Interactivo
• Plataforma edebé
Matemáticas 3 Matemáticas 4 Matemáticas 5 Matemáticas 6
Secuencias didácticas contextualizadas Secuencias didácticas contextualizadas Secuencias didácticas contextualizadas Secuencias didácticas contextualizadas
y ejercitación con intención y ejercitación con intención y ejercitación con intención y ejercitación con intención • Propuesta integrada de
Talentia Matemáticas 3 es nuestro proyecto educativo de primaria Talentia Matemáticas 4 es nuestro proyecto educativo de primaria Talentia Matemáticas 5 es nuestro proyecto educativo de primaria Talentia Matemáticas 6 es nuestro proyecto educativo de primaria
que es innovador, integral y flexible, el cual está basado en la
que es innovador, integral y flexible, el cual está basado en la Reforma sep, que facilita el proceso de enseñanza-aprendizaje que es innovador, integral y flexible, el cual está basado en la Reforma sep, que facilita el proceso de enseñanza-aprendizaje
que es innovador, integral y flexible, el cual está basado en la
Reforma sep, que facilita el proceso de enseñanza-aprendizaje volviéndolo accesible y divertido para ti y tus alumnos mediante: volviéndolo accesible y divertido para ti y tus alumnos mediante: volviéndolo accesible y divertido para ti y tus alumnos mediante:
Reforma sep, que facilita el proceso de enseñanza-aprendizaje
volviéndolo accesible y divertido para ti y tus alumnos mediante:
• Aprendizajes Esperados integrados y contextualizados con temas de Educación socioemocional
• Aprendizajes Esperados integrados y contextualizados con temas de • Aprendizajes Esperados integrados y contextualizados con temas de • Aprendizajes Esperados integrados y contextualizados con temas de los tres ejes para que sean verdaderamente significativos
los tres ejes para que sean verdaderamente significativos los tres ejes para que sean verdaderamente significativos los tres ejes para que sean verdaderamente significativos y competenciales.
y competenciales. y competenciales. y competenciales.
• Actividades que facilitan la creación del portafolio de evidencias
• Actividades que facilitan la creación del portafolio de evidencias • Actividades que facilitan la creación del portafolio de evidencias • Actividades que facilitan la creación del portafolio de evidencias para sep.
para sep. para sep. para sep.
• Plataforma digital interactiva con videos, secuencias didácticas, • Plataforma digital interactiva con videos, secuencias didácticas, • Plataforma digital interactiva con videos, secuencias didácticas, • Plataforma digital interactiva con videos, secuencias didácticas,
evaluaciones diagnóstica, sumativa y formativa (con calificación
evaluaciones diagnóstica, sumativa y formativa (con calificación evaluaciones diagnóstica, sumativa y formativa (con calificación evaluaciones diagnóstica, sumativa y formativa (con calificación automática individual y de grupo), y materiales de ampliación, Matemáticas 6
automática individual y de grupo), y materiales de ampliación, Matemáticas 3 automática individual y de grupo), y materiales de ampliación, Matemáticas 4 automática individual y de grupo), y materiales de ampliación, Matemáticas 5 refuerzo y repaso.
refuerzo y repaso. refuerzo y repaso. refuerzo y repaso. • Acompañamiento y guía pedagógica y didáctica acorde con tus
• Acompañamiento y guía pedagógica y didáctica acorde con tus • Acompañamiento y guía pedagógica y didáctica acorde con tus • Acompañamiento y guía pedagógica y didáctica acorde con tus necesidades. Para el maestro:*
necesidades.
necesidades.
necesidades.
• Unidad Cero de recuperación de aprendizajes previos. • Unidad Cero de recuperación de aprendizajes previos. • Unidad Cero de recuperación de aprendizajes previos. • Unidad Cero de recuperación de aprendizajes previos.
• Dosificación acorde con los tiempos reales de clase y articulación
• Dosificación acorde con los tiempos reales de clase y articulación • Dosificación acorde con los tiempos reales de clase y articulación • Dosificación acorde con los tiempos reales de clase y articulación con libros de textos sep.
con libros de textos sep. con libros de textos sep. con libros de textos sep.
• Trabajar el eje socio emocional para la autorregulación y
• Trabajar el eje socio emocional para la autorregulación y • Trabajar el eje socio emocional para la autorregulación y • Trabajar el eje socio emocional para la autorregulación y convivencia, desarrollar la mentalidad de crecimiento, temple
convivencia, desarrollar la mentalidad de crecimiento, temple convivencia, desarrollar la mentalidad de crecimiento, temple convivencia, desarrollar la mentalidad de crecimiento, temple y pensamiento crítico; elementos comprobados para el éxito futuro.
• Libro Guía
y pensamiento crítico; elementos comprobados para el éxito futuro. y pensamiento crítico; elementos comprobados para el éxito futuro. y pensamiento crítico; elementos comprobados para el éxito futuro.
• Libro Digital Interactivo
www.edebe.com.mx
www.edebe.com.mx www.edebe.com.mx www.edebe.com.mx
978-607-531-047-3 978-607-531-049-7 978-607-531-050-3 978-607-531-048-0 • Plataforma edebé
• Dosificaciones
Además…
• Biblioteca Digital
En 1º y 2º propuesta para • Patrones de puntos, líneas, cua- • Evaluación diagnóstica
desarrollar noción flexible de drados y cubos, para trabajar • Evaluación formativa
número y valor posicional que valor posicional.
incluye: • Pintarrón del tablero de cien, • Videos de apoyo con
• Material concreto, fichas bicolor para explorar, analizar y cons- explicaciones de temas
y tableros de diez, veinte y cien. truir el sentido numérico. fundamentales
Videos protagonizados * Entrega de material físico sujeto
Formato apaisado con Unidad 0 de por Maite, con al número de alumnos por grupo.
espiral superior en 1º recuperación y explicaciones de temas
y 2º, para facilitar el ejercitación de de Matemáticas y de
dominio de la escritura. aprendizajes previos. trabajo socioemocional.
2) Secuencia continuidad. Para reforzar los contenidos desarrollados en la secuencia.
Continuidad. Secuencia 1
Continuidad. Secuencia 6
Eje: Número, álgebra y variación Tema: Número
Recuerda y vuelve a leer: página 10
p
j
s
a
e
e
ad
A Aprendizaje esperado o Lee, escribe y ordena números naturales hasta 100.
e
e
r
p
nd
r
i
z
r
e
m
i
u
p
a
Sumas de tres cifras a 30
A
os h
t
s
a
n
g
t
Elena se divirtió mucho en las carreras, entonces Recuperación y aplicación del nuevo aprendizaje en el
decidió comprar un álbum de estampas de
autos. Hasta ahora ha juntado las estampas que
se observan.
1. Cuenta en voz alta de dos en dos y une con contexto de la Secuencia base, mediante la resolución INICIO
una línea los números de la sucesión ascendente
(recuerda qué son las sucesiones en la página 26).
Sigue el ejemplo.
2 22 6 12 10 de problemas.
20 16 24 8 30
18 4 14 26 28
2. Rodea las estampas del álbum de dos en dos.
a) ¿Cuántas estampas tiene Elena en su álbum?
cuarenta y dos 42
4. Escribe en las celdas de la izquierda las cantidades
3. Completa las sucesiones ascendentes de dos en representadas con tableros y fichas y rodea la menor.
dos dentro de los gusanos.
T F
Aplicación, ampliación o vinculación del contenido de-
5 13
16
T F
sarrollado en la secuencia base con un nuevo contenido
Elena usa fichas y tableros para contar sus estampas. Cada
ficha corresponde a una estampa. 5. Representa las cantidades con tableros y fichas.
a) Cada vez que junta 10 fichas, utiliza las verdes para llenar DESARROLLO
un tablero. T F
b) Cuando no junta 10 fichas, utiliza las anaranjadas. 1 6
c) Al final, cuenta los tableros que juntó y pone la cantidad del mismo eje o de otro, mediante actividades de ejerci-
debajo de la celda (T).
d) Luego cuenta las fichas anaranjadas sin tablero y pone la T F
cantidad debajo de la celda (F). 2 0
e) Observa que juntó 2 tableros y 8 fichas. Es decir, 28 fichas
totales, que corresponden a las 28 estampas que tiene. T F tación con intención.
Tableros Fichas 2 6
(T) (F)
2 8
a) Escribe cuál es el número mayor:
cuarenta y tres 43
6. Utiliza tus tableros y fichas manipulables para resolver
las sumas. Observa el ejemplo. Cálculo mental
Fichas de Fichas de Igual a Resultado 7. Observa las paredes de círculos y completa
un color Más otro color las sumas para formar el número que se indica
21 + 9 = 30 en cada caso. Observa los ejemplos.
a) Coloca las fichas de un color. a) 5 5
5 + 0 = 5
4 + 1 = 5 Aplicación del conocimiento aprendido de actividades
3 + = 5
2 + = 5
1 + = 5
b) Más fichas de otro color. 0 + = 5
b) diversas como: cálculo mental, resolución o modelación CIERRE
11 11
11 + = 11
10 + = 11
c) 21 fichas de un color más 9 fichas de otro color 9 + = 11 de problemas, así como uso de TIC.
igual a 30. 8 + = 11
Fichas de Más Fichas de Igual a Resultado 7 + 6 + = 11
= 11
un color otro color 5 + = 11
16 + = 30 4 + = 11
15 + = 30 3 + = 11
20 + = 30 2 + = 11
24 + = 30 1 + = 11
cuarenta y cuatro 44
TALENTIA MATEMÁTICAS EDITORIAL EDEBÉ 19