Page 64 - MATERIAL DE CONSULTA - Saberes y raíces 5 Lenguajes
P. 64

Progresión de aprendizaje: Recreamos, interpretamos y socializamos experiencias significativas
                                         al emplear elementos de la realidad y la ficción, para fomentar la construcción y fortalecimiento
                                         de vínculos con el entorno natural y social.
                                                                                         Lenguaje y comunicación


                        Mitos, leyendas y cuentos, ¿son lo mismo?


                        Como hemos visto antes, los textos literarios se caracterizan por contar historias ficticias a partir
                        de una trama o arco narrativo. Aunque todos comparten estos rasgos, se diferencian por lo que
                        cada uno busca transmitir al lector.


                                    Mitos                          Leyendas                          Cuentos
                         Cuentan historias sobre          Son historias de origen           Son de muchos tipos:
                         el origen de un pueblo,          popular con las que se            fantásticos, cómicos, de
                         civilización o cultura. Por      busca convencer a la              suspenso, policíacos,
                         esa razón, la gente los          gente de la veracidad             etcétera. La gente los lee
                         toma como explicaciones          de un acontecimiento              para entretenerse. Los
                         reales. Suelen estar             extraordinario. Esto hace         personajes que aparecen
                         protagonizados por dioses        que la gente las considere        en ellos son de muchos
                         o semidioses, los cuales         ciertas. Suelen ser               tipos, dependiendo de la
                         forman parte de las              protagonizadas por seres          historia y de su autor.
                         creencias del lugar.             fantásticos.




                        7.  En parejas, elaboren un esquema con las características que comparten las leyendas y los
                            cuentos.R. L.


                        Características de personajes de ficción famosos


                        Las leyendas han dado origen a personajes famosos, ya sea por sus características o porque
                        forman parte de muchas historias o versiones sobre una misma historia, por ejemplo: la Llorona.


                        8.  Lee el siguiente fragmento y dibuja en tu cuaderno a la protagonista a partir de lo que se
                            dice de ella y de lo que tú sabes. R. L.



                  Dice la leyeda que la Llorona es una mujer que deambula por algunas ca-         •  ¿Cuál es su carac-
                  lles de la Ciudad de México en busca de sus hijos, quienes desaparecieron         terística principal?
                  una tarde cuando salieron de su casa sin que volviera a saber de ellos.         •  ¿Cómo se le
                     Según cuentan, era una mujer muy bella, aunque ahora solo se ve una            representa?
                  silueta vestida de blanco. Los que la han visto afirman que se aparece          •  ¿Cómo la imaginas?
                  cerca de ríos y grita: “¡Ay, mis hijos!”.


                 HOLA
                                      A diferencia del español, en inglés, los verbos conjugados deben
                                                          contener siempre sujeto:


                                                 I want to eat.      (yo) Quiero comer.




               68
   59   60   61   62   63   64   65   66   67   68   69