Page 44 - Saberes y raíces 6 - Lenguajes
P. 44

Lenguaje y comunicación


                      Además de los saberes necesarios para realizar un programa de radio, es importante escucharlos
                      para comprender cuáles nos gustan, cómo se estructuran y organizan, y qué tipo de cortinillas o
                      fondos musicales son útiles para acompañar la información, entre otras cosas.


                      ¿Qué es argumentar acerca de nuestras preferencias?


                      Argumentar es exponer las razones de aquello que nos gusta o nos disgusta. Cuando argumenta-
                      mos, no debemos limitarnos a decir que algo es o no de nuestro agrado, sino que debemos buscar
                      la manera de explicar qué es específicamente aquello con lo que estamos o no de acuerdo.


                      7.  En equipos, elijan un programa informativo o de noticias al que tengan acceso. Puede ser
                           de un medio radiofónico o de una estación de radio transmitida por internet. Escúchenlo y
                           tomen notas.


                      8.  Elaboren una ficha del programa para que la compartan con el grupo. Usen un modelo como
                           el siguiente.



                         Datos del programa (nombre y horario)

                         Datos del locutor/locutora


                         Tipo de información que se transmite

                         ¿Qué contenido del programa nos llamó
                         más la atención y por qué?


                         Cosas positivas
                         (Lo que nos gustó y por qué)


                         Cosas negativas
                         (Lo que no nos gustó y por qué)

                         ¿Qué modificaríamos del programa para
                         mejorarlo según nuestros gustos?



                           a)  Expongan su ficha al grupo. Recuerden argumentar todas sus respuestas.
                           b)  Si les interesó algún programa de los que presentaron sus compañeros, escúchenlo.



              Hola
                         En español, los signos de exclamación y de interrogación se usan tanto al inicio como al
                             final de una oración, frase o palabra, como en ¿Cómo te llamas? o en ¡Gracias!


                        Al contrario, en inglés se usan únicamente al final de la frase interrogativa o exclamativa,
                                              como en What is your name? y en Thank you!




             42
   39   40   41   42   43   44   45   46   47   48   49