Page 142 - Saberes y Raíces - Física 2
P. 142
4. Utiliza los datos de la página anterior para calcular la fuerza de atracción entre el Sol y los diferentes planetas. Escribe
el procedimiento y los resultados.
a) ¿Cuál es la fuerza de atracción entre el Sol y la Tierra? d) ¿Cuál es la fuerza de atracción entre el Sol y Venus?
b) ¿Cuál es la fuerza de atracción entre el Sol y Marte? e) ¿Cuál es la fuerza de atracción entre el Sol y Saturno?
c) ¿Cuál es la fuerza de atracción entre el Sol y Urano? f) ¿Cuál es la fuerza de atracción entre el Sol y Neptuno?
5. Compara tus procedimientos y respuestas con las de tus compañeros y, en caso necesario, corrígelas. Después, entre
todo el grupo, contesten: ¿cómo es la fuerza de atracción entre los planetas? ¿Cuál planeta tiene mayor fuerza de
atracción? ¿Por qué?
Desde que era niña he observado ¡Claro! Como la Luna gira
que la Luna se ve diferente alrededor de la Tierra, los
dependiendo de la época del año, rayos del Sol la iluminan
y a veces es imposible verla. Unos distinto cada día. Es lo que
días se ve completa, brillante conocemos como fases
y parece que está más cerca de lunares.
la Tierra, otros se ve chiquita
y lejana. La forma en que la
vemos, a veces totalmente
iluminada y a veces sólo a la
mitad o un cuarto, depende de su
posición con respecto al Sol.
Reto científico
8. Completa la tabla según los logros alcanzados en esta lección.
En la siguiente página de internet se muestran cinco aplicaciones que se pueden descargar en el
teléfono celular para observar el universo.
https://links.edebe.com/ayhf
Descarga la aplicación que más te guste y observa las maravillas del universo.
Describe al grupo lo que hace la aplicación que elegiste.
142