Page 166 - Saberes y Raíces - Física 2
P. 166
Composición elemental de nuestro entorno
Lección 22. La huella digital, el espectro
Saberes ¡Hola! En esta lección estudiaremos un poco del universo.
Desde la antigüedad, muchos de los grandes descubrimientos relacionados con el universo se han hecho a
partir de la observación y la experimentación. En la actualidad, las nuevas tecnologías nos han permitido
identificar qué sucede con aquello que no podemos ver a simple vista y visibilizar las características de cuerpos
cósmicos alejados, como las galaxias y las estrellas.
El otro día, vi un documental acerca del universo. Mencionaron que el Sol es
una de las mil millones de estrellas que existen y que está formada
principalmente de hidrógeno y helio. Pero no entendí cómo saben su composición
si nunca han tomado una muestra de su superficie.
1. Analiza la información y contesta lo que se solicita.
Espectros
¿Qué es? ¿Cómo verlos? Lo más interesante
Describe cómo se distribuye Con un espectroscopio o rejilla Cada elemento de la tabla
la energía entre las diferentes de difracción. periódica genera líneas
frecuencias de una onda. espectrales únicas.
Espectros del hidrógeno
El arcoíris es el espectro ¿Cómo es?
continuo más conocido. Es un arreglo de rendija, Espectros de absorción del hidrógeno
prisma y pantalla.
2. Encuentra las once palabras relacionadas con el tema: espectroscopio, espectro, frecuencias, inversos, arcoíris,
prisma, emisión, luz, absorción, digital y elemento.
¿Qué hace?
Espectros de emisión del hidrógeno
Analiza la luz, según las longitudes
de onda que la forman, en líneas
espectrales. Si colocas un gas
entre la luz y el espectroscopio, el
espectro deja de ser continuo.
Gas
Espectroscopio
Luz • Un espectroscopio es:
Rendija Prisma
En esta lección construirás un espectroscopio casero para que veas cómo se distribuye la energía.
166