Page 119 - Saberes y Raíces - Matemáticas 2
P. 119
L-1
L-12
Reto matemático
En esta página encontrarás un recurso multimedia sobre la equivalencia entre unidades del sistema
inglés y el sistema internacional.
https://links.edebe.com/htspx
• Observa el video y, al terminar, da clic en “Ejercicio”.
• Lee los problemas y selecciona la opción correcta en cada caso.
• Por último, da clic en “Calificar”.
Interculturalidad crítica
Saber calcular equivalencias entre libras y kilogramos acerca a las culturas, al facilitar el comercio,
la cocina y el turismo. Este conocimiento ayuda a superar barreras métricas y a compartir recetas,
productos y técnicas, enriqueciendo así la comprensión mutua y el aprecio por las diversas formas
de vida y tradiciones. ¿Te habías imaginado que el cálculo de equivalencias entre unidades podía
acercar a las personas de diferentes países para conocerse mejor?
15. Sigue las instrucciones.
a) Escribe las unidades del sistema inglés que has estudiado en la lección y sus símbolos.
b) Escribe cuáles son los tipos de operaciones que debes aplicar para calcular equivalencias entre dos unidades de medida.
16. Realiza la tabla de equivalencias.
a) Consigue este material: hoja blanca, juego de geometría y lápices de colores.
b) Traza en la hoja una tabla en la que se expresen las equivalencias entre:
• Metro, sus múltiplos y submúltiplos • Yardas y metros
• Pulgadas y centímetros • Libras y kilogramos
• Pies y centímetros • Onzas y gramos
17. Completa la tabla según los logros alcanzados en esta lección.
Criterios Sí No
Calculo equivalencias entre pulgadas y centímetros y viceversa.
Calculo equivalencias entre pies y metros y viceversa.
Calculo equivalencias entre yardas y metros y viceversa.
Calculo equivalencias entre galones y litros y viceversa.
Calculo equivalencias entre libras y kilogramos y viceversa.
Calculo equivalencias entre onzas y gramos y viceversa.
Resuelvo problemas que requieran del cálculo de equivalencias entre algunas unidades del
sistema internacional y el sistema inglés.
119