Page 208 - Saberes y Raíces - Matemáticas 2
P. 208

T-3







                    16.  ¿En cuál de las siguientes tablas las magnitudes guardan una relación inversamente proporcional?


                Magnitud 1   Magnitud 2    Magnitud 1   Magnitud 2    Magnitud 1  Magnitud 2     Magnitud 1  Magnitud 2
                     1           40             5           12             2          60              1           1

                     2           80             6           14             4          30              2           4
                     3          120             7           16             6          20              3           9
                     4          160             8           18             8          15              4          16


                    17.  Si el arco de un ángulo central mide 20°, ¿cuántos grados miden el ángulo central y el ángulo inscrito?
                                                                           c)   20° y 40°
                         a)  20° y 20° respectivamente
                                                                           d)   20° y 10° respectivamente
                         b)   10° y 20° respectivamente

                    18.  Es un ejemplo de la representación algebraica de proporcionalidad inversa.

                                                          5                       1
                         a)  y = 5x + 2           b)   y =                 c)   y =    x            d)   y = 5x
                                                          x                       5
                                                                            8
                    19.  Si la probabilidad de que se obtenga una moneda de $2 es   , ¿cuál es la probabilidad en decimal?
                                                                           10
                         a)  0.8                  b)   0.08%               c)   0.080               d)   8.8

                                                                                   Casos favorables del evento A
                    20.  Nombre que recibe el cálculo que se obtiene a partir de la fórmula                  .
                                                                                    Total de posibles resultados
                         a)  Probabilidad relativa          b)   Probabilidad aleatoria    c)   Probabilidad teórica         d)   Probabilidad exacta


                    21.  Es un ejemplo de intervalo abierto.

                         a)  [0, 10]                       b)   (–8, +9]                             c)   (–∞, +∞)                            d)   (–∞, 4]

                                                                                                            3 m
                    22.  ¿Cuánto vale el perímetro de la región amarilla en la figura de la derecha?

                                                                      2
                         a)  12 m        b)   9.4248 m    c)   9.4248 m      d)   28.2744 m 2

                    23.  ¿Cuánto vale el área de la región amarilla?

                                                     2
                         a)  1.9314 m    b)   0.4248 m    c)   9.8496 m      d)   5.4657 m
                                    2
                    24.  Para el problema: “En una granja hay 81 L de leche en 33 botellas de 2 L y 3 L. ¿Cuántas botellas hay de 2 L y
                        cuántas de 3 L?”, ¿cuáles son las incógnitas?


                         a)  x = litros de leche   b)   x = botellas de 2 L   c)   x = litros de leche   d)   x = botellas
                            y = botellas                 y = botellas de 3 L         y = costo por litro          y = costo por litro

                    25.  Selecciona el sistema de ecuaciones que plantea el problema: “En una granja hay 81 L de leche en 33 botellas de
                        2 L y 3 L. ¿Cuántas botellas hay de 2 L y cuántas de 3 L?”.

                         a)  x + y = 5            b)   x + y = 33          c)   x + y = 81          d)   81x + 33y = 5
                            2x + 3y = 81                2x + 3y = 81             2x + 3y = 33              2x + 3y = 33

               208
   203   204   205   206   207   208   209   210   211   212   213