Page 232 - Saberes y Raíces - Matemáticas 2
P. 232

Bibliografía






                        Batanero, C. y Godino, J. (2006). Estocástica y su didáctica para maestros. Granada: Facultad de Ciencias de la
                        Educación, Universidad de Granada.
                        Capó, M. (2006). El país de las mates. 100 problemas de ingenio 4. Madrid: Ediciones El rompecabezas.

                        Cerasoli, A. (2006). La sorpresa de los números. Madrid: Ediciones Maeva (Biblioteca de Aula, serie Astrolabio).
                        Elwes, R. (2011). Cómo contar hasta el infinito y otros 34 usos prácticos de las matemáticas. Barcelona: Ariel.

                        Enzensberger, H. M. (1997). El diablo de los números. Un libro para todos aquellos que temen a las matemá-
                        ticas. Madrid: Siruela.

                        Fernández, C. y Linares, S. (2011). De la estructura aditiva a la multiplicativa: efecto de dos variables en el
                        desarrollo del razonamiento proporcional. Infancia y aprendizaje, 34 (1), 67-80.
                                . (2012). Características del desarrollo del razonamiento proporcional en la Educación Primaria y
                        Secundaria. Enseñanza de las Ciencias: Revista de Investigación y Experiencias Didácticas, 30 (1), 129-142.
                        García, P. (2014). Sentido numérico. Materiales para apoyar la práctica educativa. México: Instituto Nacional
                        para la Evaluación de la Educación.

                        García, S. y López O. (2011). La enseñanza de la geometría. (2.ª ed.). México: Instituto Nacional para la Eva-
                        luación de la Educación.

                        Godino, J. D., Batanero, C., Cid, E., Font, V., Ruiz, F. y Roa, R. (2004). Didáctica de la matemática para maestros.
                        Universidad de Granada.

                        Jiménez, D. (2010). Matemáticos que cambiaron al mundo: vidas de genios del número y la forma que fueron
                        famosos y dejaron huella en la historia. Santiago de Chile: Tajamar Editores.
                        Linares, S. (2013). El desarrollo de la competencia docente “mirar profesionalmente” la enseñanza-aprendi-
                        zaje de las matemáticas. Educar em Revista, 50, 117-133.
                        Roig, A. I., Llinares, S. y Penalva, M. C. (2010). Construcción del concepto de múltiplo común en el dominio de
                        los números naturales. Enseñanza de las Ciencias: Revista de Investigación y Experiencias Didácticas, 28(2),
                        261-273.
                        Spiegel, M. (2003). Probabilidad y Estadística. México: McGraw-Hill.



                        Recursos en línea

                        Khan Academy. https://es.khanacademy.org/
                        WolframAlpha. https://www.wolframalpha.com/




















               232
   227   228   229   230   231   232