Page 74 - Saberes y Raíces - Matemáticas 2
P. 74
T-1
Evaluación trimestral
I. Subraya la respuesta correcta.
1. ¿Cuáles son todos los divisores de 48?
a) 1, 2, 3, 4, 6, 8, 12, 16, 24 y 48 c) 2, 3, 4, 6, 8, 12, 16, 24
b) 1, 2, 4, 8, 12, 24 y 48 d) 1, 2, 3, 4, 6, 8, 12, 16, 18, 24 y 48
2. ¿Cuál afirmación es falsa?
a) Los números compuestos pueden expresarse como producto de primos.
b) Un número primo tiene exactamente dos divisores, el 1 y el mismo número.
c) El número 1 es primo porque no tiene más de dos divisores.
d) Todos los números pares son compuestos, excepto el número 2.
3. El máximo común divisor de 24, 42 y 64 es:
a) 8 b) 2 c) 6 d) 1
4. ¿Cuál es el mínimo común múltiplo de 4, 6 y 8?
a) 24 b) 8 c) 18 d) 16
5. ¿Cómo se escribe 5 como un producto?
6
a) 6 × 6 × 6 × 6 × 6 b) 5 × 5 × 5 × 5 × 5 c) 5 × 5 × 5 × 5 × 5 × 5 d) 5 × 6
6. ¿Cuál igualdad es falsa?
a n
n m
m
a) a × a = a n + m b) a n – m = c) (a ) = a n × m d) Ninguna
n
m
a
7. ¿Cuál es la regla de construcción de la sucesión −13, 0, 19, 44, 75…?
2
2
2
2
a) −3n + 4n − 14 b) 2n + 3n − 18 c) 3n + 4n − 20 d) −5n − 8n
8. ¿Cuál afirmación es verdadera?
a) En un histograma, los datos del eje horizontal siempre corresponden a un conjunto de valores discretos.
b) Las gráficas de barras y los histogramas son nombres de la misma representación gráfica.
c) En un histograma, la cantidad de intervalos de clase siempre debe ser dos, tres, cuatro o cinco.
d) Las gráficas poligonales permiten representar y comparar visualmente dos o más conjuntos de datos.
9. ¿Cuál de las medidas no es de tendencia central?
a) Media aritmética b) Mediana c) Rango d) Moda
10. ¿Cuánto es la mediana de los siguientes datos: 4, 8, 6, 7, 4, 2, 5, 1, 6, 5, 2, 3, 4, 7?
a) 4.57 b) 4.5 c) 4 d) 7
74