Page 16 - Saberes y Raíces - Química 3
P. 16
Composición elemental de nuestro entorno
Lección 2. La huella digital de la materia
Saberes Observa a tu alrededor, ¿todos los objetos
son iguales? ¿Qué diferencias encuentras?
Químicamente, los materiales que nos rodean tienen características diferentes, por ejemplo, su color, textura,
dureza, etcétera. Algunos materiales flotan en el agua, mientras que otros se hunden, ¿puedes explicar por qué
tienen un comportamiento diferente?
Las propiedades de una sustancia
CREO QUE No se comportan
igual porque los materiales de ¡Es una buena hipótesis, Ada!
los que están hechos poseen Pero, ¿será correcta?
propiedades distintas, que hacen Hagamos el siguiente
que actúen de diferente manera. experimento para comprobarla.
¿TÚ QUÉ OPINAS, JAIME?
1. Sigue las instrucciones para realizar el experimento.
El comportamiento de la materia
Metodología:
Materiales:
1. Formen equipos de tres o cuatro personas.
• Un pedazo de plastilina
2. Tomen un pedazo de plastilina, háganlo bolita, colóquenlo en la mesa
• Una vela
y denle un golpe con el puño.
• Cerillo o encendedor
3. Prendan la vela y observen la cera durante diez minutos.
2. Después de realizar el experimento, respondan las siguientes preguntas.
a) ¿Cómo se comportó la plastilina?
b) ¿Cómo se comporta la cera?
c) Apaguen la vela y esperen cinco minutos. ¿Qué sucedió con la cera?, ¿se parece a la plastilina?
d) En grupo, comenten si la hipótesis de Ada es correcta y lleguen a una conclusión.
Cuando los materiales están hechos de la misma materia, como la sal pura, o el azúcar pura, en química
les llamamos sustancia.
Entonces algunos materiales están formados de una o más sustancias. Estas se comportan de cierta
manera ante estímulos, como el calor en el caso de la cera o el golpe en la plastilina. A esta manera de
comportarse se le conoce como propiedad de una sustancia.
En esta lección, elaborarás fichas descriptivas de algunos materiales que se emplean en casa, en forma de etiquetas para
conocer su huella digital.
16