Page 20 - Saberes y Raíces - Química 3
P. 20

9.   Formen equipos de tres personas y realicen el siguiente experimento.

                                                           Microscopio casero

                                         Metodología:
                    Materiales:
                                         1.  Pesen los vasos o los recipientes con los cuales medirán el agua y el aceite. Etiquétenlos
                  •  Agua
                                            y registren la masa de cada uno.
                  •  Aceite de cocina
                                         2.  Midan una cantidad igual de agua y de aceite. Puede ser con dos vasos iguales o con
                  •  Recipientes
                                            material graduado de laboratorio (probeta, pipeta y balanza). Escriban los resultados.
                    transparentes
                                         3.  Pesen los dos líquidos y réstenle el peso del vaso o instrumento de medición para saber
                                            la masa real del líquido. Anoten la masa de cada líquido.
                                         4.  Mezclen el agua y el aceite, pero antes formulen una hipótesis sobre lo qué sucederá con
                                            cada uno. ¿Lograrán ver la diferencia entre un líquido y otro? ¿Qué líquido queda encima
                                            y cuál debajo?
                                         5.  Repitan con el doble y triple de volumen de cada líquido.


               10.  Registren en la tabla los resultados obtenidos, posteriormente dividan la masa entre el volumen y anoten la respuesta
                    en la columna correspondiente. Comenten en grupo sus respuestas.

                                       Agua                                                 Aceite

                          Masa (g)    Volumen (mL)       m/v                    Masa (g)    Volumen (mL)        m/v

                  1                                                     1
                  2                                                     2



                    a)  ¿Su hipótesis fue correcta? Expliquen.

                    b)  Si el agua y el aceite tenían el mismo volumen, ¿cómo fue la masa?




                      La propiedad que relaciona la masa con el volumen es la densidad (ρ) y se calcula
                                                                                                          masa (m)
                     al dividir la masa entre el volumen de un material. En el SI, la densidad se mide en kg/m³,    ρ =
                                                                                                         volumen (v)
                 pero generalmente usamos g/mL o g/cm³. La expresión para calcularla es:


                                                 Entonces si dividimos la masa entre volumen, ¿podemos tener
                                                 la densidad de una sustancia? ¡Qué interesante! Realicemos la
                                              siguiente actividad para descubrir la densidad del agua y el aceite.






               11.  Analiza los resultados de las tablas de la actividad 10 y responde.

                    a)  ¿Cuál es la densidad del agua y del aceite?


                    b)  ¿Por qué se obtuvo el mismo resultado en cada caso?



                20
   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25