Page 75 - Saberes y Raíces - Química 3
P. 75

L-11









                      Los compuestos iónicos y moleculares no sólo están en el cuerpo humano, sino también en otros ámbitos, como
                 la elaboración de alimentos o en la construcción.





                  El calcio es utilizado por nuestro organismo para formar parte de los huesos, pero al unirse con el oxígeno se forma una
                  molécula con propiedades muy diferentes, como es el óxido de calcio. Este compuesto se utiliza en la elaboración de
                  masa de maíz para las tortillas, en un proceso llamado nixtamalización. Además, el óxido de calcio se usa para la cons-
                  trucción, al combinarse con las paredes.





               6.   En equipos completen el cuadro sobre los usos de los compuestos iónicos y moleculares.

                 Compuesto                     Dónde se utiliza                       Reto científico

                       1+
                Litio (Li )                                                       Ahora que sabes cómo
                                                                                  se unen los átomos, te
                       2+
                Zinc (Zn )
                                                                                  invitamos a profundizar
                Fluoruro (F )                                                     en este tema. Da clic
                          –
                                                                                  aquí:
                ADN
                                                                                  https://links.edebe.com/
                Agua                                                              rmAnf

                     Socioemocional

                 Explica a un familiar qué es un compuesto iónico y un compuesto molecular, piensa lo que sientes al identificarlos,
                 reflexiona sobre las emociones que experimentas al aprender algo nuevo y, si te es complicado comprenderlo, cómo lo
                 superas. Valora lo que es más importante, si el sentimiento de fracaso o el de logro. Argumenta tus ideas para presen-
                 tarlas al grupo.



               7.   Elabora tu video en el que expliques los compuestos iónicos y moleculares. Para ello, sigue las instrucciones.


                    a)  Reúnanse en equipos de cuatro personas y elijan una herramienta para grabar su video.
                    b)  Lean la información sobre los compuestos iónicos y moleculares de la lección, y determinen si quieren profundizar
                       sobre ellos o elegir uno nuevo. Deben seleccionar un compuesto iónico y uno molecular. Además, deben tratar el
                       estudio de uno de ellos en el cuerpo humano y otro en un ámbito diferente al de la salud.
                    c)  Elaboren un guion o escaleta para saber qué dirán. Determinen las tareas: camarógrafo, investigador, locutor, direc-
                       tor, guionista y editor de video.
                    d)  Pidan ayuda al profesor para que puedan compartir su video con la comunidad.


               8.   Reflexiona sobre tus aprendizajes y marca tu nivel alcanzado.

                                                  Indicador                                                    
                Logro diferenciar los compuestos iónicos de los moleculares.

                Valoro el aprovechamiento de los compuestos iónicos y moleculares en el cuerpo humano
                y en diferentes ámbitos.


                                                                                                                      75
   70   71   72   73   74   75   76   77   78   79   80