Page 15 - MATERIAL DE CONSULTA - Saberes y raíces 5 Lenguajes
P. 15
Recupera lo aprendido y aplícalo en el siguiente ejercicio.
10. En un viaje con tu familia, visitas la hacienda de Chinameca, sitio donde falleció Emiliano
Zapata, uno de los protagonistas de la Revolución mexicana. Menciona qué información ne-
cesitarías para escribir un relato histórico sobre dicho lugar.
Los
relatos históricos
R. M. nos ayudan a
Dónde se localiza la hacienda, cómo participó Emiliano entender mejor
Zapata en la Revolución, qué hechos ocurrieron en el los lugares y su
historia.
lugar, cuáles ocurrieron simultáneamente, cuáles sucedie-
ron después.
Gramática y ortografía
Mencione a los alumnos que los nexos
Palabras cohesivas coordinantes y subordinantes serán revisados en la
lección siguiente (Fábulas y refranes).
Cohesionar significa unir, por tanto, las palabras cohesivas unen ideas o frases para darle sentido
a un texto y organizar la información. Por ejemplo: inicialmente, a continuación, en conclusión.
Algunas de las palabras cohesivas son los adverbios de tiempo y lugar:
Adverbios de tiempo Adverbios de lugar
Actualmente, ahora, anoche, ayer, hoy, jamás, Abajo, adentro, afuera, ahí, alrededor, allá,
luego, mañana, mientras, nunca, pronto, arriba, aquí, cerca, dentro, detrás, encima,
siempre, tarde, temprano, todavía, ya. enfrente, lejos.
Otras palabras que sirven para cohesionar ideas son los nexos o conectores, estos pueden ser
frases y expresiones como: por lo tanto, de esta manera, por lo que, más tarde, en consecuencia,
mientras tanto, en un momento dado, como se puede observar, sin embargo, en conclusión. Obser-
va las ideas marcadas en colores distintos y fíjate cómo las expresiones sin embargo y por lo tanto
organizan las ideas.
En México conmemoramos la Independencia el 16 de septiembre, día en que ocurrió el primer le-
vantamiento organizado por Miguel Hidalgo en 1810. Sin embargo, la Independencia se consumó
el 27 de septiembre de 1821. Por lo tanto, nuestra conmemoración se lleva a cabo el día que inició
este suceso y no el día que concluyó.
Intenta leer el texto sin los conectores. Te darás cuenta de que, sin
ellos, las ideas quedan desorganizadas porque no hay cohesión (o
unión) entre ellas para lograr el sentido correcto del mensaje.
19