Page 113 - Saberes y raíces 6 - Lenguajes
P. 113
Gramática y ortografía
Los pronombres
Los pronombres son palabras que sirven para sustituir elementos de una oración o un párrafo
que ya se mencionaron, con la finalidad de no repetirlos. Observa:
El pronombre relativo que evita la repetición de la palabra chinampas.
El cultivo del maíz se hacía en chinampas, que son pequeñas parcelas o montículos con tierra
permanentemente húmeda sobre los que se sembraba.
Pronombre personal, que evita la repetición de la palabra montículos.
2. Lee el texto y observa las palabras resaltadas. Luego, responde.
Tenochtitlán y Texcoco, situadas en el lago de Texcoco, fueron ciudades
importantes durante el Imperio azteca. La primera era mucho más grande
y con más habitantes, por lo que la demanda de alimentos para su pobla-
ción impulsó técnicas más especializadas de agricultura.
a) Cuando se dice La primera, ¿a qué o a quién se hace referencia?
b) ¿A qué población se refiere la frase su población?
Mapa del lago de Texcoco
Las frases nominales formadas por un pronombre y un adjetivo (la primera) o un adjetivo y un sustan-
tivo (su población) son recursos que sirven para no repetir elementos en una oración o en un párrafo.
Otro tipo de palabras que nos sirven para evitar repeticiones son los adverbios allí y allá; los pronom-
bres él, ella, ellos, ellas, aquellos y frases como en ese lugar, en aquel momento y aquel día, entre otros.
3. Lee el texto y tacha las palabras que no es necesario repetir, debido a que se entienden por
el contexto.
En Tenochtitlán se pagaban tributos o impuestos. Los productos más tributados eran las
mantas, tanto las mantas de algodón como las mantas de la fibra de maguey.
Otro recurso es eliminar elementos que no son necesarios porque ya se nombraron previamente.
También es posible evitar la repetición de una palabra usando un sinónimo, como en el caso de tribu-
tos por impuestos.
111