Page 124 - Saberes y raíces 6 - Lenguajes
P. 124
Escenario
El escenario es el lugar donde se representa la obra de teatro. Puede incluir elementos reales o
imaginarios, según el contenido de la obra.
5. Completa el esquema.
Se representan con elementos decora- Se sugieren por las mismas acciones y
tivos (figuras de cartón, pinturas, etcétera). diálogos de los personajes.
Tipos de
escenarios
Ayudan a los espectadores a saber Obligan a los espectadores a imaginar
dónde ocurren los hechos. dónde ocurren los hechos.
6. Describe un escenario para la imagen.
Diálogos
En las obras de teatro, la historia no la cuenta un narrador, sino que es representada por perso-
najes que actúan y dialogan.
7. Subraya la palabra que completa cada característica de los diálogos.
a) Son el intercambio verbal/escrito entre los personajes.
b) Aparecen antes/después del nombre del personaje que habla.
c) Suelen ser cortos/largos para que el público los entienda con facilidad.
d) Permiten saber qué piensa/hace o cree el personaje que lo dice.
e) Simulan ser una conversación/escritura real entre dos o más personajes.
f) Permiten al escritor/público saber de qué trata la historia.
Tiempos verbales
Los tiempos verbales en las obras de teatro pueden variar en cada diálogo, según lo que tenga
que comunicar cada personaje.
122