Page 120 - Saberes y raíces 6 - Lenguajes
P. 120

¡Muy bien, Cervantino!
                 Ya has recuperado tus aprendizajes sobre               ¡Así es, Sócrates!
                los textos históricos y el tipo de información   Me siento tranquilo porque podré
                               que incluyen.                    diferenciarlos de las leyendas que
                                                                         estoy buscando.

                                                       Ahora bien,
                                           Cervantino, tanto los textos históricos
                                          como las leyendas comparten algunas
                                          características en lo que se refiere a los
                                            recursos de la lengua que emplean.


                                                                  Lo sé… regresaré a
                                                        Gramática y Ortografía para repasarlos.


                                   ¡Lo sabía! Los textos            4.  Rodea las frases que sirven para no repetir
                       históricos y las leyendas aprovechan algunos
                            referentes para evitar repeticiones.        Tenochtitlán en el texto.

                                                                       Hernán Cortés llegó a la gran Tenochtitlán en
                                                                       1519. En esta ciudad, se encontró con magnífi-
                                                                       cas construcciones y mercados con numerosos
                                                                       productos, hecho que lo sorprendió porque
                                        ¡Muy bien!                     no esperaba toparse con una organización
                               Esos referentes pueden ser              tan avanzada como la que tenía la capital del
                              pronombres, frases nominales,            Imperio azteca.
                                  adjetivos y adverbios.


                      5.  Los textos históricos y las leyendas hacen referencia a hechos que ya ocurrieron, por lo que
                           emplean el pretérito y el copretérito. Subraya los verbos en pretérito y rodea los verbos en
                           copretérito en el siguiente texto.



                        El anciano salió un momento y prendió una pequeña antorcha a una distancia considerable
                        de la casa. Después de eso, don Julián regresó y me invitó a esperar cerca de la venta-
                        na desde donde se podía ver perfectamente la luz de la antorcha.



                          Ahora que hemos identificado                                          Esto significa que,
                          la diferencia entre leyendas y                                     en equipos, recopilarán
                          textos históricos, ¡es momento                                   leyendas de su comunidad,
                         de armar nuestra antología de                                     del país e incluso de otras
                                    leyendas!                                                 regiones del mundo.


                      6.  Reúnanse en equipos y exploren la biblioteca de su escuela. De manera grupal, hagan un
                           listado con los títulos de las leyendas que se encuentran en el acervo, para que no incluyan
                           estas obras en su antología, de modo que no haya leyendas repetidas.


                      7.  Cada equipo explore fuentes impresas y electrónicas, y recopilen tres leyendas: una de su
                           comunidad o región, una de otra región del país, y una más que sea extranjera.



             118
             118
   115   116   117   118   119   120   121   122   123   124   125