Page 123 - Saberes y raíces 6 - Lenguajes
P. 123
Personajes
Al igual que los cuentos y las novelas, las obras de teatro tratan sobre la historia de uno o varios per-
sonajes. Por ese motivo, es necesario entender sus características, para comprender su forma de ser
y comportamiento. Los personajes se dividen en los siguientes tipos: protagonistas, quienes se carac-
terizan por resolver el conflicto al que se enfrentan; antagonistas, que se distinguen por generar un
problema al protagonista; y secundarios, que son los personajes que complementan la historia.
2. Responde las preguntas.
a) ¿Quién es el protagonista de la historia?
b) ¿Cómo lo reconoces?
c) ¿Quién es el antagonista?
d) ¿Cómo lo identificas?
e) ¿Quiénes son los personajes secundarios?
Organización gráfica
A diferencia de los cuentos y las novelas, las obras de teatro están escritas para ser representa-
das en un espacio escénico y no solo para ser leídas.
3. Recupera tus conocimientos sobre la organización de una obra teatral y elige las afirmacio-
nes correctas.
( ) Se dividen en párrafos, los cuales comienzan con mayúscula y terminan con un punto.
( ) Presentan los nombres de los personajes antes de los diálogos.
( ) Se dividen en capítulos, los cuales tienen un subtítulo propio.
( ) Se dividen en actos, los cuales, a su vez, se dividen en escenas.
( ) Incluye acotaciones en las que se describen gestos o actitudes de los personajes.
4. Completa el texto con las palabras siguientes.
actor diálogos actos escenas personajes
La obra de teatro tiene una organización gráfica distinta de la del cuento y la novela. A dife-
rencia de estos, la historia no es contada por un narrador, sino que se desarrolla mediante los
y las acciones de los . Esto hace que se ordene de manera distinta:
en lugar de dividirse en capítulos, se compone de , en los que se desarrolla una par-
te de la trama, como el planteamiento, el conflicto o el desenlace. A su vez, estos actos se dividen
en que tratan distintos momentos. Finalmente, se presentan los nombres de los
personajes para que cada sepa lo que debe decir.
121