Page 121 - Saberes y raíces 6 - Lenguajes
P. 121
8. Utilicen un procesador de textos y transcriban la leyenda, si la encontraron en una fuente
impresa. De lo contrario, si recopilaron una leyenda en versión digital, revisen la redacción y
la ortografía del documento y no olviden citar la referencia electrónica correspondiente.
9. En grupo, reúnan todas las leyendas que recopilaron en un solo documento y compártanlo en
. Asimismo, pregunten al bibliotecario de su escuela si conviene tener una versión
física de su antología de leyendas, para que impriman el documento correspondiente.
10. Por equipos comenten por qué eligieron esas leyendas y qué es lo que les parece más llama-
tivo de cada texto.
11. Dado que las leyendas son parte de las tradiciones y la cultura de diferentes comunidades, es
interesante que las compartas con otras personas. Anota con qué personas de tu comunidad
te gustaría compartir tu antología de leyendas y por qué.
12. Pueden presentar su antología de leyendas en la biblioteca de su escuela con una lectura en
voz alta. Elijan las leyendas que más les gusten y organicen el evento. Inviten a toda la comu-
nidad escolar y a sus familiares.
13. De manera grupal identifiquen las fortalezas y debilidades de su antología. Anoten los acier-
tos de su equipo y aquello en lo que tienen que mejorar.
Aciertos Mejoras
14. Responde las preguntas de Sócrates en tu cuaderno y ¡prepárate para la próxima aventura!
¿Qué aprendiste en este proyecto? ¿Por qué es importante conocer
las leyendas de nuestra comunidad y país? ¿Qué otro tipo de textos te
gustaría encontrar en la biblioteca de tu escuela?
119
119