Page 131 - Saberes y raíces 6 - Lenguajes
P. 131
Asegúrense que los verbos que
Impriman su texto
usaron indiquen el momento exacto para compartirlo con
en que ocurrió cada uno de los otros lectores.
hechos descritos en la historia.
4. Hagan una versión digital de su guion de una obra de teatro para que lo compartan en
. Lean su guion en voz alta frente al grupo y corrijan lo que sea necesario.
5. ¿A qué personas, además de sus compañeros de escuela, les gustaría leer su obra de teatro?
6. ¿Qué te parecieron los guiones de tus compañeros? Rodea las caritas que representen lo que
sentiste cuando escuchaste sus textos.
7. Marca con una cada característica con la que cumplió su guion teatral.
Características ¡Cumplimos!
La historia se divide en planteamiento, conflicto (con clímax) y desenlace.
Cada parte de la trama se desarrolla en un acto distinto.
Se utilizan los signos de puntuación necesarios para dar la entonación
adecuada a los diálogos.
Los diálogos son cortos y claros.
Se incluyen acotaciones para la representación de los personajes.
8. Responde las preguntas de Sócrates en tu cuaderno y ¡prepárate para la siguiente aventura!
¿Qué aprendiste en este proyecto? ¿Qué mejorarías o modificarías
la próxima vez que escribas el guion de una obra de teatro?
129
129