Page 132 - Saberes y raíces 6 - Lenguajes
P. 132
Lenguaje y comunicación
Lección 11. La función debe continuar
Sócrates dice...
en las obras teatrales, lo que dicen y hacen los personajes es muy importante porque de
eso depende que entendamos mejor sus características y su función en la historia.
Saberes
Características de los personajes de teatro
En los cuentos, podemos reconocer las características de los personajes por las descripciones del
narrador. En cambio, en las obras dramáticas no hay un narrador que cuente la historia. Haz las
siguientes actividades para que sepas cómo puedes reconocer las características de los personajes
en los textos dramáticos.
1. Lee el final de El flautista de Hamelín. Durante la lectura, subraya las partes en que se descri-
ben las acciones y emociones de los personajes.
El flautista de Hamelín
Primer acto
Escena 2
El flautista está sentado en lo alto de una gran roca. Mira al horizonte con actitud relajada. Alrededor de
la roca, los habitantes de Hamelín, encabezados por el alcalde.
Señora 3: (Angustiada.) Por favor, joven flautista, díganos qué debemos hacer para que nos regrese a
nuestros niños.
Señor 3: Estamos muy agradecidos por ayudarnos a sacar la plaga de ratas, pero queremos a nuestros
hijos.
Flautista: (Mirando al alcalde.) Digan al alcalde que cumpla su promesa y sus hijos estarán de vuelta
inmediatamente.
Alcalde: (Tartamudeando.) ¿Pe-pe-pero de dónde voy a sacar ese dinero? Es demasiado.
Flautista: (Mirando al horizonte.) Eso lo hubiera pensado bien antes de ofrecerlo.
Escena 3
Entra otro grupo de habitantes de Hamelín al escenario. Llevan un costal con monedas. Lo dejan a los
pies de la gran roca.
Señor 4: (Dirigiéndose a quienes ya estaban con el alcalde.) Encontramos esto en las oficinas del alcal-
de. Contiene las cinco mil monedas que ofreció el alcalde.
Señora 4: Pues es justo que las paguemos a quien resolvió el problema.
Alcalde: (Con voz llorosa.) Esperen. Esas monedas son mías, fruto de mi trabajo como alcalde todos
estos años.
Señora 4: ¿Cómo que fruto de su trabajo? Eso no es posible. Se supone que usted no debe cobrarnos
por lo que hace, porque ese fue el acuerdo que hicimos en el pueblo.
El flautista empieza a tocar la flauta y aparecen los niños en el escenario. Todos llevan flores de colores
en las manos y se les ve sonrientes.
Señor 3: (Feliz.) ¡Hijos nuestros! Nos alegra tanto verlos.
Señora 3: (Emocionada.) Vengan con nosotros. Les tenemos comida en casa.
Los habitantes salen del escenario con sus hijos. Llevan detenido al alcalde. El flautista se queda mirando
el paisaje. Se apagan las luces del escenario.
Hermanos Grimm
130