Page 202 - Saberes y Raíces - Matemáticas 2
P. 202

La escala de probabilidad es una herramienta que se utiliza para comparar y clasificar la probabilidad de diferentes
                  eventos en una escala común. Puede ser cualitativa o cuantitativa. Esta escala no implica necesariamente una medida
                  precisa de probabilidad, más bien es una manera de representar la probabilidad relativa de diferentes eventos en relación
                  unos con otros.
                                                               0 ≤ P(A) ≤ 1




                                       Imposible                Probable                  Seguro
                                                  Poco probable        1   Muy probable
                                        P(A) = 0                 P(A) =                   P(A) = 0
                                                                       2
                  Ejemplos:


                  •  Lanzar un dado y obtener 7 es un evento imposible.
                  •  Lanzar un dado y obtener un número par es un evento probable.
                  •  Lanzar un dado y obtener 1, 2, 3, 4, 5 o 6 es un evento seguro.
                  •  Lanzar un dado y obtener 1 es un evento poco probable.
                  •  Lanzar un dado y obtener un número mayor que 2 es un evento muy probable.



               8.   Lee la situación y resuelve.
                    En el grupo de Kamal construyeron la siguiente ruleta. Calcula la probabilidad de los eventos dados y, con base en
                    ella, escribe imposible, poco probable, probable, muy probable o seguro, según corresponda.


                                                              a)  Evento: “al girar la ruleta   c)  Evento: “al girar la ruleta
                                                                  se obtiene un número en       se obtiene un número
                                                                  la sección roja”.             par”.






                                                              b)  Evento: “al girar la ruleta   d)  Evento: “al girar la ruleta
                                                                  se obtiene un 5 azul”.        se obtiene un número
                                                                                                primo”.






                    •   Coteja tus respuestas con las de un compañero; comparen los números que utilizaron para expresar la probabilidad
                       de los eventos y comenten si son equivalentes y por qué.


               9.   Calcula en tu cuaderno el espacio muestral de lanzar dos dados de 8 caras y sumar los resultados. Escribe un evento
                    poco probable y un evento muy probable relacionados con este experimento.


                                   Evento poco probable                               Evento muy probable






               202
   197   198   199   200   201   202   203   204   205   206   207