Page 200 - Saberes y Raíces - Matemáticas 2
P. 200
En esta lección, usarás tus conocimientos sobre probabilidad para crear una ruleta que te ayude a dosificar tus tareas.
4. Discutan y respondan en grupo lo siguiente.
a) ¿Cuál es el valor mínimo que puede tomar la probabilidad de un evento?
b) ¿Cuál es el valor máximo que puede tomar la probabilidad de un evento?
c) ¿Entre qué números se encuentra la probabilidad de un evento?
La probabilidad de que un evento ocurra también se puede expresar mediante un número decimal o un porcentaje.
Por ejemplo: la probabilidad de que al tirar un dado se obtenga un número impar es:
P(A)= Se obtiene un número impar = 3 = 1
6 6 2
1
• Para obtener el decimal, se tiene que = 0.5 (ya que 1 ÷ 2 = 0.5).
2
• Para obtener el porcentaje, se multiplica el número decimal por 100: 0.5 × 100 = 50%.
• Por tanto, la probabilidad de que al lanzar un dado se obtenga un número impar puede ser 0.5 o del 50%.
Al igual que con los números fraccionarios, la probabilidad de un evento expresada con números decimales es un número
entre 0 y 1, y la probabilidad con porcentajes está entre 0% y 100%.
5. Lee la situación y escribe en la tabla las probabilidades.
Para un experimento
aleatorio en clase, usamos
estas pelotas. ¿Cuál es
la probabilidad de que al
sacar una pelota de cada
bolsa esta sea verde?
Bolsa 1 Bolsa 2 Bolsa 3 Bolsa 4
Probabilidad de sacar una pelota verde
Bolsa Con fracción Con números decimales Con porcentajes
1
2
3
4
200