Page 214 - Saberes y Raíces - Matemáticas 2
P. 214
T-1
Fase 2 Plantea la hipótesis
3. Con el equipo que trabajaron anteriormente, elijan uno de estos temas que sea de su interés u otro que decidan.
.
• Atención médica para trastornos sanguíneos. • Nutrición y deficiencias vitamínicas.
• Conciencia sobre síntomas de anemia • Promoción de hábitos saludables.
• Recursos para donación de sangre. • Efectos de la contaminación ambiental en la sangre.
4. Identifiquen problemas específicos en la comunidad relacionados con el tema elegido. Anoten cada problema en post-
its y agrúpenlos en una cartulina para destacar las preocupaciones más relevantes. Por ejemplo: Para el tema “Efectos
de la contaminación ambiental en la calidad sanguínea”, los problemas específicos que podrían surgir son:
a) Enfermedades sanguí- c) Riesgo de trastornos e) Calidad reducida de
neas más frecuentes por contaminantes sangre donada
d) Impacto en la
b) Mayor incidencia f) Trastornos de
de anemias médula ósea coagulación
En esta fase, generarán su propia hipótesis para el proyecto. Tomen como referencia los siguientes ejemplos para orientar
la creación de la suya, según el tema que investigarán.
• Si identificamos los contaminantes locales en nuestra comunidad, entonces podemos determinar su posible impacto
en la calidad sanguínea.
• Si comprendemos cómo ingresan los contaminantes al sistema sanguíneo, entonces podemos desarrollar estrategias
para minimizar su entrada y reducir los efectos adversos.
• Si investigamos los efectos directos de la contaminación en los glóbulos rojos y otros componentes sanguíneos,
entonces podemos entender mejor la relación entre la contaminación ambiental y la calidad sanguínea.
5. Anoten en su cuaderno la hipótesis específica para su proyecto, de acuerdo con el tema que van a investigar.
6. Para guiar su investigación, determinen una pregunta principal y algunas preguntas secundarias, las cuales resolverán
durante el proyecto. Observen el ejemplo.
Pregunta principal: ¿Cómo se relaciona la cantidad de glóbulos rojos con los trastornos sanguíneos?
Preguntas secundarias: ¿Cuáles son los rangos de glóbulos rojos en la sangre? ¿Cómo se relacionan estos rangos con las
enfermedades o trastornos sanguíneos? ¿Qué se puede hacer para cuidar los niveles de glóbulos rojos en la sangre?
7. Organícense con su equipo para llevar a cabo la infografía o el cartel infomativo. Completen este planeador.
Tareas Responsables Fecha de entrega Observaciones
Elaborar una investigación docu-
mental sobre los tópicos elegidos.
Consultar a un profesional de la
salud para corroborar los datos.
Elaborar los recursos gráficos
y hacer bocetos previos.
Redactar los textos de la infografía.
Realizar la infografía o cartel infor-
mativo en formato físico o digital.
214