Page 219 - Saberes y Raíces - Matemáticas 2
P. 219
T-2
Fase 1 Observación
¡Hola! Tengo que
contarles que fui a ¡Qué interesante!
Mitla con mi familia. Vi Yo recuero haber
unos decorados en las visto algunos
estructuras muy bonitos, teselados de
animales.
que me recordaron a la
clase de Matemáticas porque
parecían teselados.
¿Y cómo saben que eran
¿Por qué estás tan encimoso, Pixel? teselados?
Porque yo vi uno de gatitos
y sólo quiero que vean de qué
trata este proyecto.
1. Comenten en grupo todo lo que saben acerca de los teselados y anoten sus dudas en el cuaderno. Luego, respondan de
forma individual.
a) ¿Alguna vez has visto un teselado que no sea el recubrimiento de un piso o una pared? ¿Cuál es el teselado más
antiguo que conoces?
b) ¿Qué sabes acerca de los teselados en la naturaleza?
c) ¿Qué maquinaria usan para su producción? ¿Cómo crees que ayude a mejorar los precios en la construcción?
d) Pedro tiene un cuarto de 3.5 m por 3.5 m y quiere ponerle loseta. Vio dos modelos que le gustaron en internet; el
primero decía que la medida de la loseta era de un pie por un pie, mientras que el segundo medía 35 cm por 35 cm.
¿Con cuál ahorra más material? Responde y argumenta en tu cuaderno.
Ciencia
Las teselaciones son parte de la naturaleza; podemos verlas en los panales de
abejas, en un pez, en la piel de reptiles como la iguana o en una simple piña.
Observa los patrones de cada una de estas imágenes. ¿Qué puedes comentar
sobre la utilidad de los teselados en la naturaleza?
2. Comenten en grupo lo siguiente. Luego, organícense en parejas para responder las preguntas en su cuaderno.
a) ¿Qué características significativas tienen los teselados?
b) ¿Por qué es importante conocer la existencia de los teselados?
c) ¿Qué beneficios puede aportar a la comunidad la existencia de los teselados?
En este proyecto llevarás a cabo una investigación acerca de los teselados, para realizar una exposición en la escuela y
difundirla en el periódico mural.
219