Page 126 - Saberes y Raíces - Química 3
P. 126
¡Vamos a construir nuestros
6. En equipos, realicen el siguiente experimento
propios modelos corpuscula-
y completen la tabla.
res de la materia, a partir de
• Conserven la plastilina restante para hacer una plastilina biodegradable!
el producto final.
Pasarela de moléculas
Materiales: Metodología:
• 1 taza de harina Preparación de la plastilina:
de trigo 1. En el recipiente, calienta el agua a fuego lento sin que llegue a ebullición.
• 1 taza de almidón 2. Retira el recipiente de la parrilla y añade la harina, el almidón, la sal y el aceite.
de maíz 3. Vuelve a colocar el recipiente en la parrilla y mueve los ingredientes con la palita para
• 1 taza de agua mezclarlos hasta que el agua se haya evaporado.
• ½ taza de sal 4. Coloca la mezcla sobre la mesa y cuando se haya enfriado amasa durante tres minutos.
de mesa 5. Divide la masa y añade a cada parte el colorante.
• 2 cucharadas 6. Vuelve a amasar cada parte para que el color sea uniforme.
de aceite vegetal
¿Cómo están ordenados los átomos?
• Colorante vegetal
1. Registra en la tabla de abajo el estado de agregación de los objetos que se enlistan y
(azul, rojo, morado,
que están presentes en tu vida cotidiana. Investiga cuál es su composición química.
anaranjado, amarillo,
2. Con la plastilina que preparaste arma los modelos corpusculares de cada objeto de
negro, etcétera)
acuerdo con su composición química. Utiliza los códigos de color CPK. Emplea los pali-
• Palillos de madera
llos para representar los enlaces.
• Recipiente para
3. Representa con varias moléculas cómo sería el arreglo y la interacción entre ellas de
calentar agua
acuerdo con su estado de agregación.
• Parrilla
4. Representa con tus modelos cómo se verían a nivel molecular las siguientes mezclas:
• Palita de madera
a) Metanol y agua c) Agua y sal de mesa
b) Amoniaco y metano d) Glucosa y agua
Objeto Estado de agregación Composición química (fórmula química)
Éste es el modelo
Alambre de cobre de la molécula de
glucosa, trata de
Papel aluminio representarlo.
Sal de mesa
Agua
Metanol
Amoniaco
Metano
Glucosa
7. Responde las siguientes preguntas.
a) ¿En qué mezcla habrá una mayor interacción entre las moléculas, sal y agua o amoniaco y metano?
126