Page 127 - Saberes y Raíces - Química 3
P. 127

L-18
                                                                                                                     L-1






                    b)  Cuando la sal se disuelve en el agua se rompen los enlaces entre el sodio y el cloro para formar iones,
                       ¿sucederá lo mismo al disolver azúcar en agua?, ¿cómo representaste estos modelos?




               8.   Discutan en grupo las siguientes preguntas y anoten sus conclusiones en el cuaderno.

                    •  ¿Cuál es la importancia de conocer cómo está constituida la materia a nivel corpuscular? ¿Cuáles son
                       las ventajas de reconocer las interacciones entre las moléculas en los distintos estados de agregación?

               ¿Cómo se ven las mezclas?



                                En una mezcla homogénea, se rompen
                                   las fuerzas de interacción que         En una mezcla heterogénea,
                                 mantienen unidas a las moléculas de         las interacciones que
                                  un compuesto y se forman nuevas            mantienen unido a cada
                                   interacciones entre dos o más          compuesto son tan fuertes
                                  compuestos. ¿Qué sucede con las          que no se pueden romper;
                                       mezclas heterogéneas?                por ello, las moléculas
                                                                                que los forman
                                                                              permanecen juntas.


                       Azúcar + agua               Arena + agua
                                                                           Reto científico


                                                                        En la siguiente liga encontrarás
                                                                        más información sobre los modelos
                                                                        corpusculares. Haz los ejercicios para
                                                                        poner a prueba tu aprendizaje.
                                                                        https://links.edebe.com/Fnhu
                     Mezcla homogénea           Mezcla heterogénea


               9.   En esta actividad harás un video para mostrar diferentes modelos corpusculares.


                    a)  Investiga la composición química de dos sustancias que sean útiles en tu vida cotidiana.
                    b)  Con la plastilina y los palillos realiza el diseño de los modelos corpusculares de cada sustancia.
                    c)  Explica en el video la diferencia entre cada estado de agregación con apoyo de los modelos.
                    d)  Explica cómo se representarían las mezclas entre las sustancias que investigaste.

               10.  Completa la tabla según los logros que alcanzaste en esta lección.
                                                                                                          Sí       No

                Comprendo la estructura interna de los materiales.
                Reconozco las diferencias en los arreglos de los átomos en los diferentes estados de agregación.
                Comprendo la composición de los elementos, compuestos y mezclas.

                Construyo modelos corpusculares de diferentes sustancias.
                Observaciones:



                                                                                                                     127
   122   123   124   125   126   127   128   129   130   131   132