Page 154 - Saberes y Raíces - Química 3
P. 154
b) El sulfato de cobre en agua forma una disolución color azul. Si colocas un clavo de hierro en la disolución observarás
que, con el paso del tiempo, se forma una capa de tono rojizo. Esto se debe a que el cobre se empieza a precipitar a
causa de una reacción química.
CuSO + Fe FeSO + Cu
4 4
Socioemocional
Indaga con tus compañeros las reacciones químicas que dan origen al mal olor del sudor y la acción del desodorante y
antitranspirante en nuestro cuerpo.
Comenten las actividades que se pueden realizar para evitar o disminuir el mal olor y lo que conviene para combatirlo:
el uso de desodorante o antitranspirante.
Presenten sus conclusiones al grupo y compartan sus ideas con familiares y amigos.
7. Observa con atención las siguientes imágenes; después, identifica y escribe en cada caso cuál es el cambio químico que
se presenta.
Artes y experiencias estéticas
En la Ciudad de México hay dos esculturas que representan a los tlatoanis mexicas Itzcóatl
y Ahuizotl, conocidos como los Indios Verdes debido a su color, pero ¿sabías que no siempre
fueron así? La profesora me explicó que ese color se debe a una reacción química. Esas esta-
tuas están hechas de bronce, una mezcla que contiene grandes cantidades del metal cobre.
Con el paso del tiempo, la humedad y el ambiente provocaron una reacción química que
cambió su color de marrón a verde. ¡Lo mismo sucedió con la famosa Estatua de la Libertad!
¿Conocías esta historia? ¿Has visto alguna escultura a la que le haya ocurrido lo mismo?
154