Page 25 - Saberes y Raíces - Química 3
P. 25

L-3







               Las fases de una mezcla


                        Una fase es cualquier región de una mezcla con propiedades uniformes que puede ser separada mediante
                       métodos físicos. Por ejemplo, en una mezcla de agua en estado líquido y hielos es fácil distinguir las diferentes
                   fases, pues aunque está formada de los mismos materiales, éstos se hallan en diferentes estados.
                    Las mezclas pueden tener una, dos, tres, cuatro o más fases. A este tipo de mezclas se les llama heterogéneas,
                    porque se pueden distinguir sus componentes. Por ejemplo, la leche.
                   OBSERVA LAS FASES DE LOS MATERIALES.


                                         Fase 1: hielos (sólido)


                                                                                              En la leche hay
                                                                                              más de una fase.
                                         Fase 2: agua (líquido)


               2.   Sigue las instrucciones para que identifiques las características de las mezclas.

                                                       Características de las mezclas

                                                    Metodología:
                    Materiales:
                                                    1.  En equipos, reúnan el material. Coloquen la misma cantidad de leche
                  •  Cuatro vasos
                                                       en tres vasos y agreguen cantidades diferentes de azúcar y chocolate en
                  •  1 L de leche
                                                       polvo en cada uno. Anoten en su cuaderno las cantidades que utilizaron.
                  •  Dos cucharas soperas
                                                    2.  Agiten con una cuchara y prueben las mezclas.
                  •  Azúcar
                                                    3.  Dejen reposar sus mezclas durante cinco minutos. Observen sin agitar.
                  •  Chocolate en polvo
                                                    4.  Añadan agua en el cuarto vaso y viertan una cucharada de sal de mesa.
                  •  Cronómetro
                                                       Agiten y observen las características de esta mezcla. Déjenla reposar
                  •  250 mL de agua
                                                       cinco minutos y registren lo que sucede.
                  •  Sal de mesa

               3.   Respondan con base en los resultados.


                    a)  ¿En qué se diferencian y en qué se parecen las mezclas de leche y chocolate? Expliquen sus respuestas.





                    b)  ¿Qué diferencia observan entre las mezclas de leche y chocolate, y la de agua con sal?






                  En las mezclas, la proporción de los componentes puede variar, como comprobaste al usar diferentes cantidades de
                  chocolate. Los materiales de los que están hechas las cosas que nos rodean son mezclas y sus fases se encuentran en
                  proporción variable.




                                                                                                                      25
   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30