Page 40 - Saberes y Raíces - Química 3
P. 40

3.   En equipo, consigan los materiales y realicen las siguientes actividades para que reconozcan algunas causas y efectos
                    de la contaminación.

                                                   Causas y efectos de la contaminación

                                         Metodología:
                    Materiales:
                  •  Agua caliente       Actividad 1
                  •  Botella de plástico   1.  Coloquen un poco de agua caliente en la botella y tápenla. Oprímanla fuerte por el
                  •  Caja de cerillos       centro y suéltenla. ¿Qué creen que pasará? Anoten su hipótesis.
                  •  Agua                2.  Observen lo que se forma en el cuello de la botella. Con la supervisión de su profesor,
                  •  Vaso                   prendan un cerillo, apáguenlo de inmediato e introdúzcanlo en la botella; ciérrenla y
                  •  Aceite                 opriman con fuerza. Formulen su hipótesis y después observen.
                  •  Popote              3.  A continuación, quiten la tapa y aprieten suavemente. Analicen lo que pasa.
                  •  Espejo
                                         Actividad 2
                                         1.  Agreguen agua al vaso hasta la mitad. Con cuidado viertan aceite encima del agua, has-
                                            ta que se forme una capa gruesa de aceite.
                                         2.  Introduzcan el popote hasta llegar al agua y pónganse frente al espejo. Un integrante
                                            del equipo debe dar pequeños soplidos por el popote. Los demás observen lo que sucede
                                            con las burbujas que salen. Roten al integrante que sopla para que también pueda ob-
                                            servar las burbujas. Elaboren su hipótesis.




               4.   A partir de tus resultados del experimento anterior, responde.



                        Actividad 1
                    a)  ¿Qué sucede cuando oprimen la botella que sólo tiene agua?



                    b)  ¿Qué pasa al apretar la botella con el cerillo dentro?, ¿qué son las partículas que hay en ella?


                    c)  ¿Con qué fenómeno cotidiano y del ambiente se podría comparar? Como pista, piensen en el humo de las industrias.




                        Actividad 2

                    a)  ¿Qué sucede con las burbujas en el agua?, ¿y en el aceite?



                    b)  ¿Qué implicaciones puede tener lo anterior para la vida marina?



                    c)  Escriban, en su cuaderno, conclusiones sobre las causas y efectos de los contaminantes en la vida marina y en nues-
                       tra atmósfera. Deberán estar argumentadas, ya que las utilizarán para el debate al final de la lección.



                40
   35   36   37   38   39   40   41   42   43   44   45