Page 45 - Saberes y Raíces - Química 3
P. 45
L-6
Veamos los pasos para poder calcular la
concentración de un contaminante en el ejemplo.
En un análisis de 2 kg del suelo del desierto de Sonora se encontraron 7 mg de arsénico, un metal
contaminante. ¿Cuál es la concentración en partes por millón (ppm) del contaminante?
Paso 1. Identificar los datos.
Masa del contaminante (arsénico): 7 mg
Masa de la muestra (suelo): 2 kg
Paso 2. Convertir las masas a la misma unidad de medida. Utilizaremos los gramos. Entonces:
( 1 000 mg )
7 mg arsénico 1g = 0.007 g de arsénico
1 kg )
(
2 kg suelo 1 000g = 2 000 g de suelo
Paso 3. Sustituir los datos en la ecuación.
0.007 g de arsénico
Partes por millón (ppm) = × 10 6
2 000 g de suelo
= (0.0000035) × 10 6
= 3.5 ppm de arsénico
2. Determina las partes por millón de las siguientes muestras.
a) La Comisión Nacional de Agua (Conagua) monitoreó un litro de agua del sistema
Recuerda que Cutzamala y encontró 0.13 mililitros de trihalometanos. Lo máximo permitido de
las unidades del
contaminante y la este contaminante es de 0.1 ppm. Haz las operaciones para saber si está dentro
muestra deben ser del límite permitido.
las mismas para que
puedas utilizar la Primero, convertimos a las mismas unidades:
ecuación de ppm.
Utilizamos la ecuación:
Respuesta:
45