Page 55 - Saberes y Raíces - Química 3
P. 55

L-7







               7.   Elabora el proyecto comunitario sobre las medidas preventivas o alternativas de solución para el cuidado de la salud y
                    el medio ambiente en la comunidad donde vives. Para ello, te sugerimos retomar los temas que anotaste durante esta
                    lección y formar un equipo. Sigue los pasos para comenzar a planear tu proyecto.

                 Planeación
               ¿Qué voy a investigar?

               Se recomienda ser muy precisos en lo que quieren investigar. Anoten todas las ideas en una hoja de rotafolio y planteen tres
               preguntas para el tema “Medidas preventivas en mi comunidad para el cuidado de la salud y el medio ambiente”. Algunas de
               las preguntas podrían ser:

               •  ¿Qué pasará con los recursos naturales si continuamos con el estilo de vida
                                                                                              Planea tu información.
                  actual?
               •  ¿Qué es la huella ecológica y por qué es útil saber de ella?
               •  ¿Cómo puedo prevenir las consecuencias de un desastre ocasionado por un
                                                                                           Busca y evalúa tu información:
                  fenómeno natural en mi comunidad?
                                                                                             ¿te sirvió lo que buscaste?
                Desarrollo
               Recopilo y analizo información

               Es momento de que busquen la información para responder a sus preguntas ini-  Sí                No
               ciales. Distingan las ideas primarias (aquellas que dan sentido al párrafo) de las
               ideas secundarias (son las que complementan, describen, explican, refuerzan, jus-
               tifican  la  idea  primaria).  Les  sugerimos  emplear  fichas  temáticas.  Pueden  con-
                                                                                          Analízala,       Modifica tus
               sultar libros, revistas de divulgación científica, periódicos, videos, documentales e   clasifícala y   criterios (temas
               internet. Observen el esquema para buscar información.                     guárdala.         o palabras).

               Tomo decisiones y elaboro propuestas
               Identifiquen y describan una situación problemática que ocurra en la comunidad. Después, elaboren varias propuestas para
               modificarla o erradicarla. Justifiquen la elección de dichas propuestas. Recuerden que en las investigaciones y trabajos de esta
               naturaleza no existe una respuesta correcta. Las dudas que surjan forman parte del proyecto.

                Comunicación
               Compartan sus resultados y opiniones con los compañeros de grupo y de escuela y, si es posible, con toda la comunidad. Para
               ello cuentan con múltiples opciones: periódicos murales, trípticos, videos, blogs, exposiciones orales, folletos informativos, etcé-
               tera. Los integrantes de cada equipo deberán exponer lo que opinan sobre el tema.

                Evaluación

               Realicen una evaluación de manera individual para que reflexionen sobre su desempeño. Pueden hacerse las preguntas siguien-
               tes: ¿Qué tanto me involucré en cada etapa del proyecto? ¿Cuánto aporté? ¿Cumplí con los tiempos programados? Después,
               pregunten a sus compañeros de equipo cómo pueden mejorar.


               8.   Reflexiona sobre tus aprendizajes y marca tu nivel de logro.
                                                                                               En proceso     Lo logré
                Identifico los contaminantes del entorno como naturales o antropogénicos.

                Conozco y aplico el concepto de desarrollo sustentable en mi vida diaria.
                Diseño un proyecto comunitario con medidas de prevención para cuidar la salud y el
                medio ambiente.


                                                                                                                      55
   50   51   52   53   54   55   56   57   58   59   60