Page 50 - Saberes y Raíces - Química 3
P. 50
8. Lee y contesta la pregunta.
En clase, Ada y Kamal discuten sobre la contaminación en la Ciudad de
México. Kamal le dice a Ada que ayer hubo mucha contaminación por-
que el cielo se veía gris. Ella dice que eso no es cierto.
• ¿Cuál podría ser el argumento de Ada? Coméntalo con tus compañeros.
El Estado mexicano estableció leyes que regulan la emisión de contaminantes. Una de ella es la Ley General del Equili-
brio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA), la cual ordena que todas las entidades tengan un inventario de
las fuentes fijas de emisiones de contaminantes atmosféricos y destina artículos a la prevención de la contaminación de los
suelos. También señala que las industrias deben reducir sus contaminantes y darles un tratamiento antes de desalojarlos,
además de formalizar cómo deben utilizarse los plaguicidas, fertilizantes y otras sustancias tóxicas.
Por otro lado, en México existen las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) que reglamentan los límites máximos permiti-
dos de contaminantes que puede tener el agua según el uso que se le va a dar.
9. Formen equipos y consigan el material para realizar la siguiente actividad. Luego, respondan.
Causas y efectos de la contaminación
Materiales: Metodología:
• Dos platos hondos o cubetas 1. En un lugar alto, como una mesa o encima de un banco, coloquen agua y tierra
• Tierra en una cubeta.
• Agua 2. Sumerjan un extremo de la cuerda.
• Cuchara 3. En el suelo o en un nivel inferior, coloquen otra cubeta vacía, y pongan el otro
• Cuerda de lana extremo de la cuerda.
4. Esperen una hora. Generen una hipótesis de lo que observan.
a) ¿Qué sucedió?, ¿se cumplió su hipótesis?
b) ¿Cuál fue el método de separación de mezclas que utilizaron? Subraya la respuesta correcta.
cromatografía filtración decantación evaporación
c) En sesión grupal lleguen a conclusiones acerca de lo que ocurrió.
Reto científico
El carbón activado es una sustancia capaz de absorber moléculas grandes; funciona como un
imán que atrae las impurezas a la superficie. Observa el video y contesta: ¿En qué áreas puedes
aplicarlo?
https://links.edebe.com/eAjv
50