Page 67 - Saberes y Raíces - Química 3
P. 67

L-10







                Entremos en órbita



                  Cada vez que existe un descubrimiento, los científicos del mundo se ponen
                  la tarea de replicarlo para verificar su veracidad. Unas veces descubren cosas
                  nuevas y otras, refutan dicho descubrimiento.

                  Tal fue el caso de Niels Bohr (1885-1962), quien analizó el descubrimiento
                  de Rutherford y llegó a la conclusión de que el átomo era bastante inestable,
                  pues los electrones (carga negativa) no pueden encontrarse así nada más al-
                  rededor del núcleo. Además, al ser negativos serían atraídos hacia el núcleo,
                  que es positivo.

                  Esto abrió la puerta para que, en 1913, Niels Bohr junto con su equipo propu-
                  sieran un nuevo modelo que tratara de explicar por qué los átomos de cada
                  elemento siempre se unen en cantidades iguales y qué característica del
                  átomo hacía que eso ocurriera.
                  El modelo de Bohr tiene el núcleo con protones (carga positiva) y neutrones (sin carga) y los electrones están alrededor,
                  como el de Rutherford, pero con la diferencia de que estos electrones están ordenados en órbitas o niveles energéticos
                  bien definidos, en las que caben sólo un determinado número de ellos. Cuando una órbita se llena con el máximo de
                  electrones que puede recibir, se estabiliza.



               7.   Reúnete en equipo y realicen la actividad que se propone.

                    a)  Observen los modelos de Bohr de diferentes elementos, completen el cuadro y respondan en su cuaderno.






























                                                                                      Número de electrones en la órbita
                       Nombre           Electrones totales   Cantidad de protones
                                                                                     externa (la más alejada del núcleo)
                     Hidrógeno (H)                                    1
                      Helio (He)

                       Litio (Li)               3
                       Berilio (B)                                                                   2


                                                                                                                      67
   62   63   64   65   66   67   68   69   70   71   72