Page 10 - Talentia Matemáticas 4
P. 10

¿Cómo abordar de manera adecuada este proyecto?



              Sigue estos 6 sencillos pasos:





                PASO 1
                                                                                                Unidad Cero
                Al comenzar el ciclo escolar trabajando durante las dos primeras
                semanas con las actividades de la Unidad Cero, que te servirán                   Figuras y cuerpos geométricos
                                                                                                 •  Triángulos
                                                                                                 •  Ejes de simetría
                                                                                                 •  Cuadriláteros
                para repasar y recordar conocimientos adquiridos en el grado                     Números
                                                                                                 •  Escritura de números
                                                                                                 •  Sumas iteradas
                anterior, y que te serán de utilidad para aprender nuevos                        •  Fracciones equivalentes
                                                                                                 •  Uso de fracciones
                                                                                                Estadística
                contenidos en este grado.                                                       Magnitudes y medidas
                                                                                                •  Representación gráfica
                                                                                                •  Pictograma
                   Cada actividad refiere el contenido que se aborda, el                        Multiplicación y división
                                                                                                •  Unidades de peso
                                                                                                •  Multiplicación
                aprendizaje esperado y la página del libro en la que encontrarán
                las actividades que darán continuidad al conocimiento.
                                    PASO 4
                  2. ¿Qué segmento es más largo, uno que tiene 3 gomas de borrar de largo por 1      Desarrollo
                  de alto o uno que tiene 5 clips de largo por 1 de alto?
                  a)  Observa los segmentos. Traza los rectángulos descritos y compáralos.

                                      En la secuencia base

                                       Resuelve los problemas o responde las preguntas para obtener
                   b)  ¿Cuál tiene más área?
                      ponerse de acuerdo al momento de medir, porque antes cada
                       Una causa de la invención del sistema métrico decimal fue el poder   información sobre procedimientos, estrategias, explicaciones
                      comerciante medía con su propio instrumento.
                    Ejercitación con intención  o definiciones relacionadas con el aprendizaje esperado.
                    3. Resuelve el siguiente crucigrama.  2.  Sirve para medir cosas pequeñas, por
                            Vertical
                             ejemplo una hormiga.
                     1.  Es la abreviación de centímetro.
                     4.  Es la unidad de medida de capacidad.
                     Horizontal  3.  Una medida de peso.  3  Utiliza tus nuevos conocimientos para completar el enunciado
                     5.  Es la unidad base del sistema métrico
                               2
                               1
                     6.  Un instrumento que sirve para medir   4
                      decimal.
                     7.  Una forma de referirse al kilogramo.
                      longitudes.
                               5         guiado además de enriquecer este nuevo conocimiento
                                6
                                          con la información matemática que formaliza el contenido
                                      155
                              7
                                          desarrollado en la secuencia.
                    En la secuencia de continuidad
                    Amplía el aprendizaje del contenido de la secuencia base o introducción de
                    nuevos contenidos mediante el trabajo en actividades de ejercitación con
                    intención o resolución de problemas.
                                                                                                   3.  Escribe el cociente y residuo de la división 125 entre 20 y comenta cómo esto se
                                                                                                     relaciona con las charolas.

                                                                                                     En el problema anterior el resultado de la división para encontrar las charolas
                                                                  PASO 5                            Enunciado guiado
                                                                                                     que se necesitan es    . Sin embargo, como hay       se requiere una
                                                                                                    4.  Completa la oración.
                                                                                                            charola, para poner las galletas restantes, aunque no se llenará.
                                                                                                     Con el mismo número de       , Luis puede hornear hasta
                                                                                                             más.
                                                                  Cierre                               Cuando se tiene una división en la que hay residuo, conviene leer
                                                                                                        bien la pregunta antes de dar como resultado el cociente de la
                                                                                                        división. En ciertos casos el residuo necesita ser usado y entonces
                                                                                                        la respuesta cambia. En el ejemplo anterior el cociente es 6, pero la
                                                                                                        respuesta es que se necesitan 7 charolas.
                                                                  En la secuencia base                5. Completa los números faltantes en los triángulos, después resuelve
                                                                                                      Cálculo mental
                                                                                                       las operaciones correspondientes a cada familia.
                                                                  o en la de continuidad                45  9  56  8  6 ×  5  =
                                                                                                        5
                                                                                                             ×  =  ×  =
                                                                                                          =
                                                                  Aplica tus nuevos                     ×  =  ×  =  ÷  =
                                                                                                        ×
                                                                                                              ÷  =  ÷  =
                                                                                                          =
                                                                                                        ÷
                                                                  conocimientos al resolver              ÷  =  ÷  =    153
                                                                  problemas. Además de realizar
                                                                  actividades de ejercitación con
                                                                  intención, cálculo mental, trabajo
                                                                  con TIC o redacción de problemas.
   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15