Page 225 - Saberes y Raíces - Física 2
P. 225
T-3
Fase 1 Nuestro punto de partida
Me pregunto a Yo creo que, entre
El día de hoy llegó el qué se debe el más aparatos eléc-
recibo de la luz a mi incremento en tricos usemos en las
casa. Dice mi mamá que el consumo. casas, más energía se
este mes pagaremos consume. Eso genera
demasiado. contaminación y
aumenta el calentamien-
to global.
Yo no he puesto atención en el
consumo de electricidad en mi casa.
¿Tendrá que ver que tenemos varios
aparatos eléctricos y electrónicos?
Podríamos generar un plan de ahorro energético
en los hogares para intentar generar un cambio en
la cultura del consumo. ¡Eso ayudará A reducir la
contaminación y el calentamiento global!
1. Comenten en grupo lo siguiente.
a) ¿Cuáles son las consecuencias del consumo excesivo de energía eléctrica en los hogares? ¿Será importante trabajar
en disminuirlo?
b) ¿Podríamos organizar un plan de ahorro energético para que se implemente en las casas de la comunidad? ¿Será
importante dar a conocer este plan?
c) ¿Tienen conocidos, vecinos o amigos que estén interesados en sumarse al proyecto?
2. Comenten en grupo cómo perciben el deterioro ecológico ocasionado por el consumo innecesario de energía eléctrica.
Tomen en cuenta lo siguiente:
Actualmente los aparatos electrónicos en los hogares se usan de manera intensiva, por lo que se requiere de grandes cantidades
de kilovatios para satisfacer esa demanda de energía eléctrica; sin embargo, no somos conscientes de ese consumo. Se da por
hecho que la electricidad se encuentra a la mano y que basta con enchufar los aparatos para que funcionen; pero un mayor
consumo de energía eléctrica también genera una mayor presión sobre el ambiente, pues la electricidad se genera a partir de la
quema de combustibles fósiles.
El proyecto de ahorro energético evitará que se desperdicie la energía eléctrica en los hogares de la comunidad, beneficiando
a corto plazo la economía de las familias. De igual manera, se beneficiará al medioambiente, ya que al limitar el consumo, se
reducirá la quema de combustibles fósiles.
Es necesario difundir los resultados del proyecto a la comunidad; de esta manera, se promoverán alternativas para consumir
menos energía eléctrica en los hogares.
3. Formen equipos y comenten el impacto de las prácticas humanas en el medioambiente. Compartan qué sienten cuan-
do piensan en la contaminación y la degradación ambiental. Reflexionen sobre lo que puede ocurrir si no disminuimos
nuestro consumo energético. ¿Cómo se sentirían si contribuyeran a disminuir la contaminación y el calentamiento
global?, ¿qué creen que se puede hacer para resolver esa situación?
225