Page 227 - Saberes y Raíces - Física 2
P. 227
T-3
Fase 3 Nos organizamos para el cambio
En esta fase definirán propuestas para generar el plan de ahorro energético para reducir el consumo de energía eléctrica.
7. Comenten de manera grupal algunas ideas sobre el plan de ahorro energético. Consideren los aspectos que pueden
modificarse en las casas de la comunidad.
Pero, ¿cómo vamos Podemos contar los aparatos eléctri-
a proponer algunas cos que hay en cada hogar, identificar
ideas sobre el plan de su gasto energético, aprender a leer
ahorro energético? el recibo de la luz y relacionar el
consumo energético con la cultura del
ahorro y la contaminación.
8. En equipos, escriban cuáles son las dificultades que pueden enfrentar para implementar el plan de ahorro energético y
cuáles son las propuestas de solución.
9. Una vez que hayan propuesto soluciones a las dificultades para implementar el plan de ahorro energético, completen
el siguiente planificador del proyecto.
Planificador para diseñar el plan de ahorro energético
Roles Actividades Semana 1 Responsables Materiales
• Diseñar una propuesta para medir el consumo energético.
• Proponer formas de medición del consumo energético de los elec-
Investigadores trodomésticos para identificar cuáles consumen más energía.
del consumo • Presentar al grupo los argumentos para sensibilizar a la población y
energético la propuesta para medir el consumo energético.
• Retomar los comentarios de sus compañeros del grupo para mejo-
rar sus productos.
• Investigar sobre los escenarios energéticos como alternativa para
experimentar con diferentes cambios en las casas.
• Investigar sobre la huella de carbono que generamos en simulado-
res en línea.
Constructores • Iniciar el desarrollo del plan de eficiencia energética: objetivos, pro-
del plan de blemática, estrategias de ahorro energético (aislamiento térmico, uso
eficiencia de energías renovables, selección de electrodomésticos eficientes,
energética uso de focos ahorradores, uso de focos inteligentes, uso de leds, etc.).
• Presentar al grupo su propuesta para el desarrollo del plan de efi-
ciencia energética.
• Retomar los comentarios de sus compañeros del grupo con la fina-
lidad de mejorar su producto.
• Diseñar la campaña de concientización con respecto a la importan-
6. Compartan con el grupo si algún familiar o conocido sabe cuánta energía eléctrica se ocupa en su casa al mes. Asimis-
cia del consumo de energía eléctrica.
mo, comenten si alguno se preocupa de no consumir demasiada electricidad y conoce los beneficios de ahorrar energía.
• Definir los argumentos para la campaña de ahorro energético a la
Constructores población escolar y comunidad.
de conciencia
energética • Presentar al grupo su propuesta para la campaña de concientiza-
ción y la difusión del plan de eficiencia energética.
• Retomar las observaciones de sus compañeros y realizar las correc-
ciones correspondientes.
227