Page 226 - Saberes y Raíces - Física 2
P. 226
T-3
En este proyecto diseñarán un plan de ahorro energético basado en el conocimiento del consumo de kilovatios por hogar,
mismo que traerá beneficios tanto económicos como ambientales. Se pretende, en primer lugar, reducir el monto a pagar por el
servicio eléctrico; y en el segundo lugar, reducir la quema de combustibles fósiles. Por tanto, se trabajarán los temas relacionados
con el consumo de energía eléctrica y los PDA de la asignatura de Física de secundaria.
Para empezar, deben contar la cantidad de aparatos que hay en cada hogar y, posteriormente, identificar la cantidad de kilovatios
que consumen, con el fin de evitar el consumo innecesario.
Finalmente, discutirán cómo estas acciones ayudan a atenuar el calentamiento global, la contaminación, el sedentarismo y el
consumo innecesario de energía eléctrica. Lo importante es identificar que hay distintas alternativas para construir una mejor
comunidad. ¿Cómo crees que se sentirán las familias de saber la cantidad de energía eléctrica que utilizan y que, con un ahorro
responsable, pueden ayudar a generar mejores condiciones económicas y ambientales?
Fase 2 Nuestra acción solidaria
4. Reflexionen sobre el consumo eléctrico por vivienda y presenten al grupo sus ideas sobre la importancia de generar un
plan de ahorro energético. Lean los siguientes fragmentos y respondan las preguntas en equipo.
El consumo eléctrico es la cantidad de energía utilizada por un usuario en un determinado periodo de facturación. El
consumo energético de una vivienda puede variar significativamente según diversos factores, como el tamaño de la
vivienda, la cantidad de personas que la habitan, el clima de la zona, la temporada, las prácticas de eficiencia energética
implementadas y el uso de equipos y electrodomésticos energéticamente eficientes. Por lo general, la unidad de medida
utilizada para expresar el consumo energético es el kilovatio-hora (kWh).
Fuente: https://www.simonelectric.com/blog/consumo-energetico-vivienda
(Consulta: 21 de abril del 2024).
a) ¿Qué es el consumo eléctrico?
b) ¿Por qué es importante reducir el consumo de electricidad?
c) ¿Cómo se calcula el consumo de energía eléctrica en cada hogar? ¿Hay alguna aplicación útil para conocer el consumo?
d) ¿Saben leer los recibos del consumo del servicio eléctrico?
e) ¿Es posible cambiar la cultura de las familias para reunirse y tener más actividades juntos?
5. Con base en sus reflexiones, elaboren una lista de los aparatos que consideran que gastan demasiada electricidad
y escriban qué necesidades satisfacen en su casa.
Aparatos electrónicos o eléctricos Necesidades que satisfacen
6. Compartan con el grupo si algún familiar o conocido sabe cuánta energía eléctrica se ocupa en su casa al mes. Asimis-
mo, comenten si alguno se preocupa de no consumir demasiada electricidad y conoce los beneficios de ahorrar energía.
¿Cómo vamos a saber si algún Casi nadie pone atención ni a su consu-
conocido, familiar o vecino se mo de energía eléctrica ni a las conse-
preocupa por su consumo de cuencias ambientales de ese uso, por lo
energía eléctrica y su impacto que seguramente les agradará que les
en el ambiente? ayudemos a ahorrar energía.
226