Page 131 - Saberes y Raíces - Matemáticas 2
P. 131
L-14
L-1
Pensamiento crítico
Caminando con un amigo por su pueblo, vi que estaban remodelando una jardinera con una fuente
y me acordé de lo que comentó ELI, acerca de las aplicaciones de calcular el área de las figuras.
Investigué más al respecto y encontré que va más allá de saber cuánta tela o pintura comprar. Por
ejemplo, sirve para realizar presupuestos, ya sea para una obra de teatro, una filmación, la cons-
trucción de un edificio o de un quiosco en el centro de un pueblo, pues en esos casos se necesita
saber de antemano cuánto se invertirá en los insumos; es decir, en los materiales que se utilizarán.
¿De qué manera el cálculo de áreas es útil para realizar presupuestos? ¿Qué construcciones re-
cientes has visto en las que se necesite saber de antemano cuántos materiales utilizar?
5. Lee y responde en tu cuaderno.
La imagen representa la fuente que vio Ada con su amigo, que tiene
forma de pentágono regular y se localiza dentro de una jardinera
con forma de hexágono regular. La fuente mide 1.62 m de lado y su
apotema es de 1.11 m, mientras que la jardinera mide 3 metros de
lado y tiene una apotema de 2.6 m.
a) ¿Cuántos metros cuadrados de pasto se necesitan para cubrir toda
la jardinera? Anota tus operaciones.
b) Si la intención es remodelar seis jardineras como la de la imagen y
cada metro cuadrado de pasto cuesta $150, ¿alcanza con $17000?
¿Por qué?
6. Calcula el área de la siguiente figura compuesta. Explica tu procedimiento.
3.72 m
3 m
1 m 2.5 m
2 m 2 m
7. Completa la tabla según los logros alcanzados en esta lección.
Criterios Sí No
Calculo el área de figuras compuestas descomponiéndolas en figuras más sencillas.
Determino el área de figuras compuestas con apoyo de trazos auxiliares para formar figuras más
sencillas.
131