Page 136 - Saberes y Raíces - Matemáticas 2
P. 136
Estadística y Probabilidad
Lección 15. Gráficas de línea
Saberes ¡Hola! Acompáñame a adquirir nuevos conocimientos.
Toda la información del entorno cambia con el tiempo, pero no siempre con la misma frecuencia. Por ejemplo,
en este momento, la cantidad de personas que navegan en internet es distinta de la que había hace un minuto,
mientras que los planetas del sistema solar han sido los mismos durante miles de años (aunque no siempre fue así y
no siempre lo será). Representar esa información de manera gráfica nos permite compararla fácilmente, sobre todo si
hay dos o más conjuntos de datos. ¿Qué datos conoces que cambien constantemente y cuáles que sean más estables?
¿Cómo representarías gráficamente los datos que varían con el tiempo?
Una gráfica de línea es una representación utilizada para comunicar visualmente datos variables en el tiempo. Es similar a
una gráfica poligonal, pero, a diferencia de ésta, no se utilizan intervalos de clase, además de que no inicia en la intersección
de los ejes ni termina en la parte inferior derecha.
Para construir una gráfica de línea, en el eje horizontal se indica el tiempo transcurrido (que puede ser desde segundos hasta
milenios) y en el eje vertical, la frecuencia correspondiente a ese momento. Luego, se traza una línea poligonal, de izquierda
a derecha, que pase por la frecuencia de cada momento.
Por ejemplo, la tabla siguiente muestra cómo ha variado la cantidad de alumnos de una escuela secundaria durante los
últimos años, considerando la cantidad de alumnos inscritos al inicio de cada ciclo escolar y redondeada a la decena más
cercana. Su gráfica poligonal se muestra a la derecha; en su eje vertical las frecuencias van de 250 a 370, pues en esos años
no hay menos de 250 alumnos ni más de 370 (incluso pudo usarse otra graduación, como de 270 a 350).
Alumnos de la escuela secundaria
Año Cantidad de
Cantidad de alumnos
alumnos 370
2019 320 350
330
2020 280 310
2021 300 290
270
2022 330 250 2019 2020 2021 2022 2023
2023 350
Año
En este ejemplo sólo hay un conjunto de datos; sin embargo, cuando es necesario se pueden colocar dos o más en la gráfica,
lo cual permite comparar los valores fácilmente.
1. Analiza el ejemplo anterior y explica cómo la pandemia por COVID-19 pudo afectar la cantidad de alumnos inscritos.
En esta lección, indagarás acerca de un tema de tu interés y elaborarás una gráfica de línea para representar la informa-
ción recabada.
136