Page 166 - Saberes y Raíces - Matemáticas 2
P. 166
No me queda claro si existen Vamos a
problemas de aplicaciones de las preguntarle a
inecuaciones, como sucede TAMBIÉN en ELI, para ver
las ecuaciones lineales. qué nos dice.
Sí hay ejercicios de aplicación de las
desigualdades: primero se debe asignar la
variable y después la inecuación; por último, se
resuelve para encontrar el conjunto solución.
11. Resuelve los problemas.
a) Un elevador tiene una capacidad máxima de 640 kg. Para determinar el número máximo de personas que pueden
subir, se considera una masa de 75 kg por persona. Ada tiene una masa de 50 kg y es la única que va en el elevador.
¿Cuántas personas más pueden subir junto con ella?
• ¿Cuál es la variable o incógnita?
• ¿Cuál es la desigualdad que puedes plantear?
• Resuelve la desigualdad en el siguiente recuadro.
• ¿Cuántas personas pueden subir sin considerar a Ada?
b) La tía de Ada está buscando empleo y vio un anuncio para trabajar en una fábrica que ensambla piezas de automóvil.
Se ofrece un sueldo de $350 al día o $150 más una comisión de $2.5 por cada pieza que ensamble. ¿Cuántas piezas
tendría que ensamblar como mínimo para que le convenga el pago por comisión?
• ¿Cuál es la variable?
• ¿Cuál es la desigualdad que puedes plantear?
• Resuelve la desigualdad en el recuadro.
• ¿Cuántas piezas tendría que hacer al día?
12. Plantea en tu cuaderno un problema donde se utilicen las inecuaciones e intercámbialo con un compañero. Sin compar-
tir la solución, resuelvan los problemas, comparen los procedimientos y, en caso necesario, corrijan los errores. Discutan
entre todo el grupo si la manera de plantear el problema fue igual para todos y a qué se deberá.
166