Page 191 - Saberes y Raíces - Matemáticas 2
P. 191

L-21
                                                                                                                     L-1






                     Interculturalidad crítica

                 Un compañero de la escuela tiene en una cadena el símbolo del yin yang.
                 Le pregunté qué significa y me dijo que, según la filosofía china, todas las
                 cosas existen como opuestos inseparables y contradictorios. Por ejemplo:
                 blanco y negro, noche y día, masculino y femenino, lento y rápido: la mez-
                 cla de los dos hace posible la vida y nos permite darnos cuenta de lo que
                 necesitamos para sentirnos en equilibrio. ¿Cómo podrías calcular el área
                 de color negro? ¿En qué otras situaciones utilizamos áreas y perímetros?



               8.   Lee el problema y calcula lo que se solicita.


                  Un fractal es un objeto geométrico que representa
                  una estructura que se repite a diferentes escalas.
                  El triángulo de Sierpinski es un fractal que recibe
                  su nombre de Wacław Sierpiński, matemático
                  polaco (1882-1969). Consiste en la aplicación de
                  un patrón: generar tres triángulos a partir de los
                  puntos medios del triángulo original.




                    a)  Si partimos de un triángulo equilátero, de lado 10 cm y de altura 8.6 cm, ¿cuál es el área del primer triángulo?


                    b)  ¿Cuál es el área de color negro del segundo triángulo?


                    c)  ¿Cuál es el área de color negro del tercer triángulo?


                    d)  Explica cómo calculaste las áreas solicitadas.




               9.   Marca con una   aquellos criterios que cumpliste satisfactoriamente.


                                                                Criterios                                            Sí

                     Identifico las diferencias entre el perímetro y el área de figuras geométricas.

                     Observo todos los datos que se necesitan para calcular el perímetro y el área de las figuras geométricas
                     compuestas.
                     Resuelvo el perímetro de varias figuras donde se incluyeron polígonos regulares y círculos.

                     Resuelvo el área de figuras donde se incluyeron polígonos regulares y círculos.


                    •  Escribe en tu cuaderno sugerencias para mejorar en aquellos rubros donde no marcaste con una  .



                                                                                                                     191
   186   187   188   189   190   191   192   193   194   195   196