Page 194 - Saberes y Raíces - Matemáticas 2
P. 194

5.   Reúnete en equipo con dos compañeros, hagan el experimento de lanzar una moneda 100 veces y elaboren la tabla.


                    •   Discutan, según sus resultados, qué es más probable
                       que salga en el siguiente lanzamiento y escriban su
                       conclusión.









                  La probabilidad frecuencial se determina por medio de la frecuencia de eventos favorables dentro de un experimento
                  aleatorio cuando se hace una gran cantidad de repeticiones de ese experimento. Esta probabilidad se obtiene a partir de
                  la siguiente expresión y, al sumar todas las probabilidades frecuenciales, se obtiene 100%:

                                                                Frecuencia del evento favorable
                                        Probabilidad frecuencial =                          × 100
                                                                  Número total de eventos


               6.   Analiza la tabla, complétala y luego contesta.     Conocer el mes de nacimiento de mis compañeros de
                                                                                            grupo
                    a)  ¿Qué probabilidad hay de que un estudiante de tu
                                                                       Resultados  Frecuencia  Frecuencia  Probabilidad
                       grupo cumpla años en enero?                                               relativa   frecuencial

                    b)  ¿En qué mes es más probable que haya nacido uno
                       de tus compañeros?


                    c)  ¿Qué probabilidad hay de que uno de tus compañe-
                       ros cumpla años el mismo mes que tú?

                    d)  ¿En qué mes es menos probable que cumpla años
                       alguno de tus compañeros?


                    e)  Al terminar, planeen un festejo de cumpleaños ge-
                       neral. ¿En qué mes debe ser?



                     Socioemocional

                 No es posible saber lo que vamos a sentir frente a las acciones de los demás, pero sí podemos calcular la probabilidad de
                 una emoción; para ello, es importante conocernos e identificarlas. En equipo, registren las emociones de cada integrante
                 cuando trabajan contenidos de Español, Matemáticas y Ciencias, elaboren una tabla para registrar conteo y frecuencia,
                 integren los datos de todo el grupo, y calculen la frecuencia, frecuencia relativa y probabilidad frecuencial. Analicen sus
                 resultados y comenten qué pueden hacer para potenciar las emociones agradables frente a ciertos contenidos y gestionar
                 las emociones desagradables frente a otros.



               194
   189   190   191   192   193   194   195   196   197   198   199