Page 195 - Saberes y Raíces - Matemáticas 2
P. 195

L-22
                                                                                                                     L-1






               7.   Formen equipos de cuatro integrantes y sigan las instrucciones. Luego, respondan las preguntas.


                    •   Construyan una urna con una caja de cartón.
                    •   Coloquen dentro 3 pelotas rojas, 6 azules y 10 amarillas.
                    •   Realicen 200 veces el experimento “sacar una pelota de la caja y posteriormente regresarla”.
                    •   Construyan la tabla de frecuencias y calculen la probabilidad frecuencial de cada uno de los posibles resultados del
                       experimento aleatorio.




















                    a)  ¿Qué probabilidad hay de que la pelota extraída sea roja?



                    b)  ¿Qué pelota tiene mayor probabilidad de salir?


                    c)  ¿Qué pelota tiene menor probabilidad de salir?


                    d)  ¿Qué pelota tiene probabilidad cero?




                      Reto matemático

                 Da clic en el enlace, donde encontrarás problemas relacionados con la probabilidad frecuencial.

                 https://links.edebe.com/xxBbgh
                 Resuélvelos y comenta tus resultados con un compañero.




                     Pensamiento crítico

                 Me he dado cuenta de que los fenómenos naturales, como los huracanes, por lo general son
                 impredecibles. En ocasiones, los daños que producen estos eventos son más grandes de lo
                 que se imaginaba. Entonces, llevar un registro de su frecuencia en ciertos meses del año
                 ayuda a implementar medidas preventivas en temporadas de alta probabilidad frecuencial.
                 ¿En qué otros eventos llevar un registro frecuencial puede ayudar a prevenir catástrofes?





                                                                                                                     195
   190   191   192   193   194   195   196   197   198   199   200