Page 49 - Saberes y Raíces - Matemáticas 2
P. 49
L-4
13. Analiza la situación que explicó Ada y responde las preguntas.
a) De acuerdo con la expresión, ¿cuál será la población de bacterias al transcurrir 1, 2, 3, 4 y 5 horas?
b) ¿Cómo se relaciona tu respuesta con las sucesiones cuadráticas?
c) Si quisieras saber después de cuántas horas habrá más de 200 bacterias sin usar sucesiones, ¿qué procedimiento
podrías utilizar?
14. Determina en cada caso la regla de construcción. Luego, escribe los tres términos que la continúan. Responde en tu
cuaderno y justifica tus respuestas.
a) 7, 18, 31, 46, 63, 82…
b) 1, 6, 15, 28, 45, 66…
c) 3, 2, −1, −6, −13, −22…
d) −9, −21, −39, −63, −93, −129…
e) 9, 25, 53, 93, 145, 209…
f) −8, −17, −34, −59, −92, −133…
g) −3, −7, −13, −21, −31, −43…
h) 22, 60, 118, 196, 294, 412…
Reto matemático
En el enlace encontrarás información y ejercicios acerca de sucesiones con progresión cuadrática:
https://links.edebe.com/uGkko
Trabaja los ejercicios propuestos y resuelve la última situación, de la sección “Te reto”.
Después, compara y comenta tus resultados con un compañero.
15. Completa la tabla según los logros que alcanzaste en esta lección.
Criterios Sí No
Distingo sucesiones cuadráticas aritméticas y geométricas.
Escribo sucesiones cuadráticas a partir de su regla de construcción.
Identifico términos incorrectos en sucesiones cuadráticas.
Calculo correctamente la segunda diferencia de los términos de sucesiones cuadráticas.
Expreso algebraicamente sucesiones cuadráticas de números y de figuras.
49