Page 59 - Saberes y Raíces - Matemáticas 2
P. 59
L-6
Los histogramas son parecidos a las gráficas de barras; sin embargo, en este tipo de gráficas las barras están una al lado
de la otra; es decir, no hay separación entre ellas. Esto se debe a que los datos que se representan son muy variados, así
que es necesario agruparlos; por ello, el eje horizontal corresponde a variables continuas, a diferencia de las gráficas de
barras, donde son discretas. La gráfica de la derecha de la página anterior es ejemplo de un histograma.
Las variables discretas son aquellas en las que, entre dos valores consecutivos, no hay otro. Por su parte, las variables
continuas pueden tomar cualquier valor dentro de un intervalo o, en otras palabras, entre cualesquiera dos cantidades
siempre hay otra.
Ejemplo:
Si x representa un número natural (1, 2, 3, 4…), entonces es una variable discreta porque entre dos números consecutivos,
como 3 y 4, no hay otro (3.1, 3.2… no son números naturales).
Si y se refiere a un número decimal cualquiera, se trata de una variable continua, pues entre cualesquiera dos valores
siempre hay otro; por ejemplo, entre 3 y 4 se encuentran los números 3.1, 3.2, 3.3, etc., y entre 3.1 y 3.2, están 3.01, 3.02,
y así sucesivamente.
2. Determina en cada caso si se trata de un conjunto de variables discretas o
continuas. Explica por qué. Si no estás seguro de qué
tipo de variable se trata,
anota en tu cuaderno
a) Los números fraccionarios.
ejemplos para cada
conjunto.
b) Los números enteros.
c) Los habitantes de una población.
d) La estatura de los alumnos de un salón de secundaria.
e) El tiempo que tardan varios automóviles en ir de un punto a otro.
f) La cantidad de vueltas completas que recorren algunos corredores en un parque.
3. Escribe un ejemplo de conjunto para cada tipo de variable.
Variable continua Variable discreta
59