Page 64 - Saberes y Raíces - Matemáticas 2
P. 64

A partir de un histograma se puede trazar un polígono de frecuencias, también conocido como gráfica poligonal, que
                  representa la misma información. Una ventaja de este tipo de gráfica es que permite representar dos o más conjuntos de
                  datos, pues, usando sólo histogramas, las barras se encimarían, impidiendo analizar toda la información.
                  Para construir un polígono de frecuencias, se traza una línea poligonal que inicie en la intersección de los ejes, que pase
                  por el punto medio superior de cada barra y que termine en la parte inferior derecha de la última. Sin embargo, hay otra
                  manera de trazarlo sin necesidad de construir el histograma; para ello, se necesita la marca de clase de cada intervalo.
                  La marca de clase es el punto medio de cada intervalo; es decir, el promedio de los valores mínimo y máximo que puede
                  tomar cada intervalo. Ya que se calcularon las marcas de clase, y con apoyo de la frecuencia de cada intervalo, se sabe por
                  cuáles puntos pasará el polígono de frecuencias.
                  Por ejemplo, retomando la edad de 30 asistentes en una función de cine, con apoyo del histograma se construye el polí-
                  gono de frecuencias que se muestra.
                  Para obtenerlo mediante las marcas de clase, se calcula el promedio de cada intervalo, como se muestra en la tabla.


                    Edad (años)   Frecuencia     Marca de clase               Edad de los asistentes a una función de cine
                                                                         14
                       [4, 14]        13           4 + 14    = 9         12
                                                     2
                                                                         10
                      (14, 24]        2           14 + 24   = 19          8
                                                     2                 Frecuencia  6


                      (24, 34]        10          24 + 34   = 29          4
                                                     2
                                                                          2
                      (34, 44]        5           34 + 44   = 39          0
                                                     2                        [4, 14]   (14, 24]   (24, 34]  (34, 44]
                                                                                            Edad (años)

                  Si los intervalos son del mismo tamaño, una vez que se tiene la primera marca de clase, las demás se obtienen sumando
                  cada vez la amplitud de clase: 9 + 10 = 19, 19 + 10 = 29 y 29 + 10 = 39.




               9.   Haz lo que se indica.

                    a)  Regresa a las actividades 6 a 8 y traza los polígonos de frecuencias en los histogramas que
                       ahí se muestran o solicitan.
                    b)  Escribe en tu cuaderno qué gráfica te resulta más fácil de interpretar y por qué.

                     Igualdad de género

                 La igualdad de género se refiere a que, si bien las mujeres y los hombres tenemos diferencias,
                 nuestros derechos y obligaciones deben ser iguales. Sin embargo, incluso en la actualidad, el
                 sueldo de los hombres es generalmente mayor que el de las mujeres, aun realizando las mismas
                 actividades o laborando en puestos similares. Eso se puede analizar con los polígonos de fre-
                 cuencias de la siguiente página. ¿Te parece que eso es justo? Además del área laboral, ¿en qué
                 otras situaciones hay desigualdad de género? ¿Qué podrías hacer para contribuir a la igualdad?





                64
   59   60   61   62   63   64   65   66   67   68   69