Page 61 - Saberes y Raíces - Matemáticas 2
P. 61

L-6







               4.   Lee la situación y haz lo que se indica.


                     Para comunicarnos con las personas, buscar información, ver videos, escuchar
                     música o jugar en línea en un dispositivo móvil, es necesario contar con datos
                     móviles. La cantidad de datos que se usan puede medirse. ELI me proporcionó el
                    consumo promedio diario de 20 adolescentes, en megabytes: 250, 231, 110, 120, 169,
                               154, 291, 181, 200, 220, 240, 131, 215, 108, 293, 185, 107, 300, 178, 111.


                    a)  Ordena los datos de menor a mayor:


                    b)  ¿Cuál es el rango del conjunto?



                    c)  Ada quiere formar cuatro intervalos de clase, ¿cuál sería la amplitud de cada uno? Redondea tu
                       resultado en caso de ser necesario.



                    d)  Escribe los cuatro intervalos de clase con los datos de la situación.


                    e)  Completa la tabla:


                         Datos móviles utilizados   Frecuencia
                               (megabytes)                                Ten mucho cuidado al
                                                                          usar los paréntesis
                                                                          y corchetes, ya que
                                                                         puede interferir en tus
                                                                              resultados.






               5.   Trabajen en grupo lo que se pide.


                    a)  Consigan una cinta métrica o cualquier instru-
                       mento para medir, midan la estatura de cada es-
                       tudiante en centímetros y registren los resulta-
                       dos en el pizarrón.
                    b)  Si sólo disponen de una cinta métrica, pasen por
                       turnos; si tienen más, formen equipos y después
                       reúnan la información.
                    c)  Ordenen los resultados de menor a mayor y calcu-
                       len el rango de los datos.
                    d)  Determinen los intervalos de clase convenientes
                       para representar los datos recabados.
                    e)  Representen la información en una tabla en el re-
                       cuadro de la derecha.




                                                                                                                      61
   56   57   58   59   60   61   62   63   64   65   66