Page 141 - Saberes y Raíces - Química 3
P. 141

L-1
                                                                                                                   L-20






               La alimentación del México actual


                                      México ocupa uno de los primeros lugares en obesidad en el mundo;
                                    al mismo tiempo, enfrenta un gran problema de desnutrición, que afecta
                                   principalmente a niños en zonas rurales. No todos los habitantes del país
                                    tienen el mismo acceso a alimentos saludables y, en muchas ocasiones,
                                      se prefiere el consumo de alimentos procesados y comidas rápidas.


                                          La desnutrición es un estado que se presenta cuando no
                                        se consume la cantidad de NUTRIMENTOS necesaria para que el
                                         cuerpo humano realice sus funciones. Esto se DEBE tanto a
                                        la dificultad de las personas de bajos recursos a acceder
                                       a alimentos, como a la elección de alimentos industrializados.






                 La globalización ha permitido que una gran cantidad de alimentos se introduzcan al país. Esto además de propiciar el aban-
                 dono de la comida tradicional mexicana, puede conducir a la pérdida de la identidad.

                 Los alimentos industrializados son fáciles de conseguir y de preparar, ya que en su mayoría se ofrecen congelados y listos
                 para cocinar. Sin embargo, no contribuyen a una alimentación saludable. Del mismo modo, la comida rápida, como ham-
                 burguesas, papas fritas, pizzas y refrescos, fomenta una mala alimentación.



               9.   En grupo, debatan sobre las siguientes preguntas y lleguen a conclusiones
                    sobre la influencia de la comida chatarra en la alimentación.


                    a)  ¿Cuáles son las consecuencias de la obesidad en la adolescencia?
                    b)  ¿De qué manera se podría combatir la desnutrición en su comunidad?
                    c)  ¿Cómo promoverían en la comunidad una educación en alimentación
                       y preservación de su cultura gastronómica?

               10.   Formen equipos para hacer una infografía sobre la relevancia de la cultura y las tradiciones de los pueblos originarios
                    en la alimentación.


                    a)  Elijan un pueblo originario de México e investiguen sus costumbres, tradiciones y platillos típicos.
                    b)  Enlisten los nutrimentos que aportan los platillos del pueblo que eligieron.
                    c)  Diseñen su infografía, preséntenla ante el grupo y lleguen a conclusiones sobre el tema.


               11.  Completa la tabla según tus logros alcanzados en esta lección.

                                                  Indicador                                                    

                Reconozco los saberes de los pueblos originarios de México en la alimentación.
                Valoro la importancia de los alimentos del país.
                Diseño menús saludables con alimentos de mi región.

                Reconozco la diversidad de alimentos que se producen en el país.
                Identifico los nutrimentos que aportan los alimentos de mi región.



                                                                                                                     141
   136   137   138   139   140   141   142   143   144   145   146